FACUA Extremadura se ha dirigido al Servicio Extremeño de Salud para instarle a que informe de la situación actual en la que se encuentran las residencias de mayores de la comunidad, ya que se han convertido en uno de los focos más controvertidos de la actual crisis sanitaria, y tome de manera urgente las medidas que sean necesarias para garantizar una adecuada atención y evitar que la enfermedad continúe propagándose en estos centros.
La asociación, a través de distintos medios de comunicación, ha tenido conocimiento de que las personas de la tercera edad que viven en estos geriátricos y centros de mayores suponen casi la mitad de los fallecidos debido a la enfermedad provocada por el Covid-19.
En este sentido, FACUA Extremadura advierte de que deben crearse medidas y protocolos más exigentes, así como acelerar su implantación, para asegurar la protección de un colectivo especialmente vulnerable como el de los ancianos, uno de los grupos considerados de riesgo por la pandemia, así como un tratamiento y atención adecuados a aquellos que estén padeciendo la enfermedad.
Así, la asociación recuerda que según se establece en la Orden publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 24 de marzo, "el rápido avance de la enfermedad, la especial vulnerabilidad de las personas mayores (…) obliga a adoptar nuevas medidas dirigidas a reducir el riesgo de contagio", por tanto, "se faculta a la autoridad competente de la comunidad autónoma" y "a intervenir los centros residenciales".
De igual forma, la Ley 6/2019, de 20 de febrero, del Estatuto de las personas consumidoras de Extremadura, indica como derecho de los usuarios "la protección contra los riesgos que puedan afectar su salud o seguridad".