FACUA insta al Ministerio de Transportes a arreglar la autovía A8 a la altura de Navia (Asturias)

La asociación ha tenido conocimiento de la existencia de un hundimiento en el firme de la carretera a su paso por dicho municipio, lo que ha obligado a desviar el tráfico.

FACUA insta al Ministerio de Transportes a arreglar la autovía A8 a la altura de Navia (Asturias)

FACUA-Consumidores en Acción se ha dirigido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para instarle a que inicie con la mayor brevedad posible las obras que sean necesarias para arreglar la autovía del Cantábrico A8 a la altura por la localidad asturiana de Navia, en sentido Avilés.

La asociación, a través de su delegación territorial en el Principado de Asturias, ha tenido conocimiento de la existencia de un hundimiento en el firme de la carretera a su paso por dicho municipio, concretamente en el viaducto de Balmeón. Según han publicado diferentes medios de comunicación, esto ha provocado el cierre del tráfico por la autovía y ha obligado a su desvío por otras carreteras.

Además, en un momento actual en el que, debido al estado de alarma y a la crisis provocada por el Covid-19, es fundamental el transporte por carretera para asegurar el abastecimiento de los ciudadanos de la zona, resulta aún más esencial si cabe el correcto mantenimiento de las carreteras y calzadas para permitir la correcta circulación del tráfico.

Así, FACUA recuerda que, según recoge el artículo 57.1 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, corresponde al titular de la vía -el Ministerio de Transportes en este caso- "la responsabilidad del mantenimiento de la misma en las mejores condiciones posibles de seguridad para la circulación".

Además, la Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de Carreteras establece, en su artículo 21, que "la explotación de la carretera comprende el conjunto de operaciones de conservación y mantenimiento de la vialidad, y las actuaciones encaminadas a la defensa de la vía y a su mejor uso", entre otras, además de indicar que "el Ministerio de Fomento llevará a cabo periódicamente inspecciones de seguridad viaria en la Red de Carreteras del Estado con objeto de identificar elementos susceptibles de mejora por motivos de seguridad".

De igual forma, el Real Decreto 1812/1994, de 2 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Carreteras, determina por medio de su artículo 48 que "las operaciones de conservación y mantenimiento incluyen todas las actividades necesarias para preservar en el mejor estado posible el patrimonio viario".

Únete a la plataforma de #AfectadosCovid-19
Ya somos 6.778