FACUA Andalucía critica que la Junta esté planteando la creación de un certificado para el sector turístico que indique que un establecimiento es seguro y está libre de Covid-19, al no poder garantizarse al 100% que un local no presente riesgo de contagio por el virus.
Según ha informado el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, este sello, denominado "Andalucía, destino seguro" será de obtención "gratuita" y cumplirá "con las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)" y "todas las medidas que se han establecido en los protocolos". Este sello se otorgará mediante una "declaración jurada" del propietario del establecimiento en el que asegure que su negocio se encuentra libre del virus.
En este sentido, la federación indica que resulta imposible garantizar que un establecimiento es 100% seguro para los consumidores y se encuentra libre del Covid-19. Un modelo basado en asegurar al consumidor que no tiene ningún tipo de riesgo si consume en dicho establecimiento o usa sus instalaciones y servicios podría incurrir en publicidad engañosa.
La federación advierte de que si se llegara a producir un contagio en uno de los establecimientos que portan este nuevo sello, el afectado podría reclamar responsabilidades no sólo a la empresa, sino también a la Junta de Andalucía por publicidad engañosa, al haber otorgado esta certificación a un negocio que no ha podido garantizar la seguridad al 100%.
FACUA Andalucía recuerda que el propio Ministerio de Turismo en declaraciones recientes se ha opuesto a la creación de este tipo de certificados "Covid free" debido a que "no existe ningún sello ni medida" que acredite que un establecimiento está libre del coronavirus, tal y como ha afirmado la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, en medios de comunicación.
Por otro lado, FACUA Andalucía también critica que se plantee otorgar este certificado mediante una simple "declaración jurada" del propietario del establecimiento donde indique que se encuentra libre de virus. La federación considera este procedimiento una auténtica irresponsabilidad y recuerda que la sustitución de controles e inspecciones por parte de la Administración por declaraciones responsables de las empresas ha conducido a situaciones y casos graves de afectación de la salud de los consumidores por la irresponsabilidad de algunos empresarios, donde se han vulnerado los derechos de los usuarios.
En este caso, además, ni siquiera una inspección -ya sea previa o a posteriori- podría garantizar que dicho establecimiento se encuentra libre del Covid-19 en todo momento y es totalmente seguro para los consumidores.