Si has sufrido llamadas comerciales molestas o insistentes donde no te han ofrecido no volver a llamarte o hagan caso omiso a eso cuando se lo has pedido, o éstas las han realizado antes de las 9 horas o más tarde de las 21 horas, en festivos o fines de semana, FACUA te ofrece dos modelo de reclamación para que denuncies a la empresa ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y tu autoridad de Consumo autonómica, exigiendo una sanción económica. ¡Hagamos antispam!
Y es que las llamadas comerciales son ilegales si no se ofrece al usuario la posibilidad de mostrar su oposición a continuar recibiéndolas mediante procedimientos que no le supongan ningún coste o si éstas siguen produciéndose tras haber solicitado a la empresa que no se reiteraran o se realizan fuera del horario establecido para ello, es decir antes de las 9 horas de la mañana, después de las 21 horas, en festivos o fines de semana.
Ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
- Descárgate el formulario para reclamar en formato .pdf.
Ante la Autoridad de Consumo Autonómica
- Descárgate el formulario para reclamar en formato .pdf.
Si quieres difundir esta campaña en las redes sociales, tuitea o postea mensajes como estos:
#antiSpam (nombre de la empresa spammer) me ha hecho spam telefónico y voy a denunciarlo a través de @facua http://youtu.be/WflApe1O9WM
Si sufres spam telefónico, denúncialo con el modelo de reclamación elaborado por @facua #antiSpam http://ow.ly/khT5w
Esta campaña ya finalizó, aunque si quieres puedes contactar con nosotros para exponernos alguna cuestión relacionada con ella.
Los vídeos de la campaña
Aquí puedes ver el vídeo de la campaña #antiSpam protagonizado por Elena Martín.
Aquí puedes ver el vídeo de la campaña #antiSpam protagonizado por Javier Gil 'Javivi'.
Aquí puedes ver el vídeo de la campaña #antiSpam protagonizado por Soledad Mallol.