FACUA Madrid imparte un taller online sobre su historia dentro del movimiento consumerista

La sesión, celebrada el pasado martes 16 de junio a las 17.30 horas, ha contado con la participación de una treintena de personas.

FACUA Madrid imparte un taller online sobre su historia dentro del movimiento consumerista

FACUA Madrid ha impartido un taller online el pasado martes 16 de junio para informar a sus socios sobre la historia de la organización dentro del movimiento consumerista y cómo ser un socio activo.

La presidenta de FACUA Madrid, Marian Díaz, ha sido la ponente de esta jornada celebrada a través de videoconferencia debido a la situación actual del estado de alarma. La sesión, que comenzó a las 17.30 horas, ha tenido una duración aproximada de una hora y ha contado con la participación de alrededor de una treintena de personas.

Además de explicar los orígenes de FACUA y la creación de FACUA Madrid, se resolvieron posteriormente las diferentes dudas que plantearon los asistentes. Así, los participantes han recibido información sobre los orígenes de la organización nacional, la evolución de FACUA en la sociedad civil organizada y la creación de las asociaciones y delegaciones territoriales que impulsan a nivel nacional el movimiento consumerista, convirtiendo a FACUA en un referente en la defensa de derechos e intereses de los consumidores.

Igualmente, los asistentes han podido conocer en mayor profundidad la estructura de la organización, los órganos de gobierno por los cuales se aprueban de manera democrática los acuerdos de la asociación, los diferentes departamentos de trabajo y las herramientas de formación e información que tienen a disposición los usuarios para hacer valer sus derechos frente a los diferentes abusos de las empresas.

Asimismo, esta sesión ha servido también para presentar el ciclo formativo puesto en marcha por el Departamento de Formación de FACUA Madrid en colaboración con la Escuela de Formación Consumerista de la Fundación FACUA.

Las diferentes formaciones previstas en el ciclo abordarán cuestiones relativas a temas bancarios, suministros, telefonía o relaciones con la administración. Asi, el siguiente tendrá lugar este lunes 29 de junio a las 17.30 de la tarde y versará sobre los derechos en viajes, hoteles y ocio tras el Covid-19.

Ya somos 250.241