FACUA Madrid solicita a la Comunidad que dote de recursos a los centros sanitarios de la Sierra de Madrid

La asociación ha advertido de la necesidad de aumentar el número de rastreadores y las infraestructuras para evitar un posible rebrote de Covid-19.

FACUA Madrid solicita a la Comunidad que dote de recursos a los centros sanitarios de la Sierra de Madrid

FACUA Madrid ha solicitado a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que aumente de forma urgente el número de puestos de profesionales sanitarios en la Sierra de Madrid.

La asociación ha tenido conocimiento de la falta de personal en las localidades de Los Molinos, Cercedilla, Navacerrada, El Boalo, Cerceda y Mataelpino, entre otros, que está provocando una desproporción en relación al número de profesionales y las personas de la zona que deben atender. El hecho de que sólo se hayan abierto los centros parcialmente, junto al aumento de la población en la Sierra de Madrid debido al periodo estival, ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar el personal sanitario.

Así, FACUA Madrid considera inaceptable esta situación y advierte de que la Consejería, además de aumentar la plantilla de estos centros, debe destinar los recursos suficientes para evitar un posible rebrote de Covid-19 después del periodo vacacional, incrementando el número de rastreadores y las infraestructuras necesarias para realizar tareas de vigilancia epidemiológica.

Por ello, la asociación ha indicado al gobierno de Isabel Díaz Ayuso que garantice el refuerzo de las plantillas sanitarias de la atención primaria en la Sierra de Madrid, teniendo en cuenta que un aumento del número de contagios por Covid-19 supondrá un aumento de la carga asistencial en los próximos meses debido, entre otras cuestiones, a la necesidad de realizar un seguimiento a los pacientes contagiados.

Anteriormente, FACUA Madrid ya se había dirigido al Gobierno autonómico para que reforzara la atención primaria durante el proceso de desescalada, ya que sus profesionales juegan un papel crucial en el seguimiento y control de los pacientes afectados.

Únete a la plataforma de #AfectadosCovid-19
Ya somos 6.778