FACUA pide al Ayuntamiento de Gijón que informe del origen de las manchas de carbón en San Lorenzo

La asociación ya se había dirigido anteriormente al Consistorio pidiendo medidas para evitar que se produjeran dichas manchas en la playa, ya que llevan apareciendo desde 2018.

FACUA pide al Ayuntamiento de Gijón que informe del origen de las manchas de carbón en San Lorenzo
Imagen de archivo de la playa de San Lorenzo, en Gijón. | Imagen: Europa Press.

FACUA-Consumidores en Acción se ha dirigido al Ayuntamiento de Gijón para instarle a que informe del origen de las manchas de carbón que han aparecido recientemente en la playa de San Lorenzo, así como de las medidas que va a tomar para evitar que vuelvan a producirse.

La asociación, a través de su delegación territorial en Asturias, ha tenido conocimiento de que están apareciendo nuevas manchas de carbón en dicha playa, que cubren gran parte de la arena, al igual que había ocurrido en ocasiones anteriores en 2018 y 2019.

FACUA ya se había dirigido anteriormente al Consistorio para pedir que informara acerca del motivo por el que aparecían dichas manchas, así como que tomara medidas para que no volvieran a producirse. Sin embargo, hasta la fecha, no sólo han seguido apareciendo, sino que el Ayuntamiento aún no ha respondido a las reclamaciones de la asociación ni a sus peticiones de información anteriores.

En este sentido, FACUA vuelve a insistir en que la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, en su artículo 11 recoge que es competencia municipal "mantener las playas y lugares públicos de baño en las debidas condiciones de limpieza, higiene y salubridad".

Asimismo, el artículo 3 de Ley del Principado de Asturias 11/2002, de 2 de diciembre, de los Consumidores y Usuarios refleja que es un derecho básico de estos "la protección frente a los riesgos que puedan afectar a la salud y seguridad, incluyendo aquellos que amenacen al medio ambiente y a la calidad de vida".

La asociación, por tanto, insta al Ayuntamiento de Gijón a que informe del origen de la mancha de carbón -teniendo en cuenta, además, de que no se trata de un hecho aislado, sino repetido en el tiempo-, y de las medidas que tiene previsto adoptar para evitar de una vez que vuelvan a producirse.

Ya somos 252.510