5 años ocultando sus cuentas: Adicae, expulsada del registro de asociaciones de consumidores de Navarra

La asociación incumplía la obligación de aportar la documentación sobre sus ingresos, gastos y actividades a la que le obliga la normativa autonómica.

5 años ocultando sus cuentas: Adicae, expulsada del registro de asociaciones de consumidores de Navarra
El presidente de Adicae, Manuel Pardos.

El Gobierno de Navarra ha expulsado a Adicae del Registro de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de la comunidad foral por ocultar a la autoridad de consumo sus cuentas -que entre otros datos deben indicar los ingresos que percibe por las cuotas de sus socios- y sus memorias de actividades.

La semana pasada trascendió una sentencia contra el vicesecretario nacional de Adicae, Antonio Pulido, por coacciones a una trabajadora en Cáceres. La entidad acumula más de una veintena de condenas por abusos laborales y un juzgado de Sevilla instruye una causa por una denuncia contra ella por un posible delito de fraude en subvenciones en Andalucía. La UDEF ha apuntado como responsables al presidente de Adicae, Manuel Pardos y su anterior secretario general, Fernando Herrero.

Inscrita en el registro navarro de asociaciones de consumidores desde septiembre de 2014, la asociación de usuarios de banca dejó de cumplir en 2016 la obligación de presentar los documentos acreditativos de su actividad, según se precisa en la resolución mediante la que el Servicio de Consumo y Arbitraje del Departamento de Desarrollo Económico ha procedido a declarar su baja definitiva. La noticia ha sido desvelada por Diario de Navarra.

Resolución firme

La resolución de expulsión del Registro fue firmada a finales de julio por el director del Servicio de Consumo y Arbitraje, César Manuel López Dios, y ya es firme tras no haber sido objeto de recurso.

Para poder acceder a los beneficios legales que se les reconocen en la Ley Foral de Defensa de Consumidores y Usuarios, las asociaciones de consumidores deben estar inscritas en el Registro de Asociaciones de Consumidores y Usuarios, regulado a través de Decreto Foral 237/2007, de 5 de noviembre. La documentación presentada este año por Adicae fue un presupuesto provisional de ingresos y gastos de 20.680 euros, "sin que exista liquidación del presupuesto de ingresos ni se especifiquen las cuotas satisfechas por los socios y sin que se haya presentado liquidación de gastos ejecutado de dicho periodo".

Entre las obligaciones de las entidades inscritas en el registro de asociaciones de consumidores figura la de presentar en los dos primeros meses de cada año la memoria de las actividades realizadas durante el año anterior (número de consultas atendidas, número de reclamaciones y denuncias tramitadas, el número de solicitudes de arbitraje presentadas, acciones formativas…), la liquidación del presupuesto de ingresos para especificar entre otras cuestiones la recaudación de las cuotas satisfechas por los socios y la liquidación del presupuesto de gastos. También deben aportar una memoria de las actividades programadas para el año en curso así como el presupuesto de ingresos y gastos.

La investigación que ha culminado con la baja de Adicae del registro arrancó en febrero de este año, a raíz de una denuncia que recibió la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo. Tras revisar la documentación que figuraba en el registro, el organismo de consumo comprobó que los últimos datos aportados por Adicae se remontaban al ejercicio 2015, un incumplimiento que terminó llevando al servicio a dictar su baja definitiva del registro.

Ya somos 252.565