Vueling, primera empresa denunciada por FACUA en 2021: sigue sin sustituir su 902 por una línea gratuita

Desde el 23 de diciembre, las empresas prestadoras de servicios de carácter básico de interés general deben disponer de un teléfono de atención al consumidor gratuito.

Vueling, primera empresa denunciada por FACUA en 2021: sigue sin sustituir su 902 por una línea gratuita

Vueling ha sido la primera empresa denunciada por FACUA-Consumidores en Acción en 2021 por vulnerar los derechos de los usuarios. La aerolínea del grupo IAG sigue sin sustituir su 902 por una línea gratuita, pese a que desde hace dos semanas está obligada a disponer de ella para la atención al consumidor.

Como consecuencia de las reivindicaciones planteadas por FACUA desde el inicio de la legislatura al ministro de Consumo, Alberto Garzón, el Gobierno ha aprobado un cambio legal que supondrá el fin de las carísimas líneas 902 y 901 de atención al cliente. Desde el 23 de diciembre las empresas que prestan servicios básicos de interés general deben ofrecer líneas gratuitas. El resto, numeraciones móviles o fijas con prefijo geográfico.

Ante Consumo y las 17 CCAA

La asociación ha denunciado a Vueling ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo y las autoridades de protección al consumidor de las 17 comunidades autónomas. Todas las administraciones de consumo autonómicas tienen competencias para imponer sanciones económicas a la aerolínea por la irregularidad denunciada. Se trata de una infracción por "el incumplimiento de las obligaciones en relación con los servicios de atención al cliente", tal y como establece el artículo 49.1 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

Con su nueva redacción, el apartado 2 del artículo 21 del citado Real Decreto Legislativo plantea que "en los supuestos de servicios de carácter básico de interés general, las empresas prestadoras de los mismos deberán disponer, en cualquier caso, de un teléfono de atención al consumidor gratuito". "A estos efectos", continúa la norma, "tendrán la consideración de servicios de carácter básico de interés general los de suministro de agua, gas, electricidad, financieros y de seguros, postales, transporte aéreo, ferroviario y por carretera, protección de la salud, saneamiento y residuos, así como aquellos que legalmente se determinen".

Más denuncias

FACUA está ultimando más denuncias contra empresas que están incumpliendo las obligaciones establecidas en la legislación en lo que se refiere a las numeraciones de sus líneas de atención al cliente. Numerosos consumidores están contactando con la asociación para alertarla de este tipo de irregularidades.

Los consumidores que se vean obligados a llamar a líneas 902 y 901 podrán reclamar a las empresas el abono de las cantidades que tengan que pagar por ello a sus compañías de telecomunicaciones. También los que sufran un coste por llamar tanto a teléfonos móviles como fijos con prefijos nacionales o internacionales en los casos en que sea obligatorio facilitar líneas gratuitas.

Ya somos 252.126