Cecotec tarda 4 meses en enviar una bici, se equivoca de modelo y hace esperar otro año para el reembolso

FACUA Madrid ha logrado que la empresa le abone los 224 euros que pagó por el producto tras denunciarla ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad.

Cecotec tarda 4 meses en enviar una bici, se equivoca de modelo y hace esperar otro año para el reembolso
Imagen: Cecotec

Tras la actuación de FACUA Madrid, Cecotec ha reembolsado a un usuario 224 euros de una bicicleta estática que tardó cuatro meses en entregarle y que cuando finalmente lo hizó resultó que le envió un modelo inferior. La empresa ha demorado un año la devolución del dinero y lo ha entregado cuando la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid le pidió explicaciones después de la denuncia de la asociación.

Jorge G.G., residente en Madrid, compró en abril de 2020 a través de la tienda online Cecotec una bicicleta estática modelo Ultraflex-21 por un importe de 224,10 euros. Desde el inicio, el usuario tuvo problemas con la compra, y la empresa empezó a demorar la entrega de forma injustificada, de forma que tardó cuatro meses en enviarle el producto, sin informarle durante ese tiempo de los motivos del retraso.

En agosto, finalmente llego a su domicilio el paquete que contenía supuestamente la bicicleta. Sin embargo, al abrirlo descubrió que le habían entregado un modelo inferior al que había adquirido a través de la web de Cecotec. El usuario se puso en contacto rápidamente con la empresa para informarles de lo sucedido y exigir una solución.

Tras el envío de fotografías que demostraban que era una bicicleta diferente y la comprobaciones de la empresa, Cecotec reconoció el error. A pesar de ello, no volvió a ponerse en contacto con el usuario para sustituir el producto por el que sí había comprado o realizar un reembolso.

Ante esta situación, Jorge decidió acudir a FACUA Madrid para que ejerciera acciones en defensa de sus derechos. El equipo jurídico de la asociación se dirigió a Cecotec instándole a que reembolsara en el menor tiempo posible el dinero que había abonado por la bicicleta.

En el escrito, FACUA Madrid recordaba que el artículo 61.2 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, establece que "el contenido de la oferta, promoción o publicidad, las prestaciones propias de cada bien o servicio, las condiciones jurídicas o económicas y garantías ofrecidas serán exigibles por los consumidores y usuarios".

De igual forma, el artículo 1.124 del Código Civil indica que "la facultad de resolver las obligaciones se entiende implícita en las recíprocas, para el caso de que uno de los obligados no cumpliere lo que le incumbe. El perjudicado podrá escoger entre exigir el cumplimiento o la resolución de la obligación, con el resarcimiento de los daños y abono de intereses en ambos casos", mientras que el artículo 1.256 recoge que "la validez y el cumplimiento de los contratos no pueden dejarse al arbitrio de uno de los contratantes".

Un año para devolver el importe

Cecotec nunca llegó a responder a las diferentes reclamaciones de FACUA Madrid, lo que motivó a la asociación a dirigirse en febrero de 2021 a la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid para que obligase a la empresa a devolver a Jorge el importe que pagó por la bicicleta.

Finalmente, Cecotec, en respuesta a la petición de información de la Administración madrileña, ha comunicado que "ordenó la devolución del importe" para así cumplir "con las obligaciones legales". De esta forma, la empresa ya ha abonado al usuario los 224,10 euros.

Ya somos 250.104