FACUA lanza una campaña en las calles de 16 ciudades contra los abusos del sector energético

Alerta de las trampas de las compañías de luz y gas que aplican tarifas distintas a las contratadas, suben los precios pese a comprometerse a mantenerlos o no activan el bono social a los beneficiarios.

FACUA lanza una campaña en las calles de 16 ciudades contra los abusos del sector energético

FACUA-Consumidores en Acción ha lanzado esta semana una campaña contra los abusos del sector energético en los soportes del mobiliario urbano de 16 ciudades, así como la realización de diferentes estudios y análisis del mercado de electricidad y gas y la denuncia de fraudes, entre otros.

La asociación advierte en su campaña de las trampas de las compañías energéticas que aplican tarifas distintas a las contratadas, suben los precios pese a comprometerse a mantenerlos o no activan el bono social a los beneficiarios que lo solicitan. Los anuncios invitan a los usuarios a asesorarse con FACUA sobre sus derechos y la larga lista de irregularidades de las que pueden ser objeto a través de la web FACUA.org o del teléfono de atención al consumidor 688 954 954.

La campaña incluye igualmente la elaboración de 22 estudios de mercado de la electricidad y gas natural a lo largo del año, para aportar a los usuarios elementos que les permitan conocer las diferencias de precios entre las tarifas de mercado libre y la semirregulada de electricidad PVPC y la regulada TUR de gas natural, así como la evolución de ambas.

Además, también se llevará a cabo la interposición de denuncias ante administraciones públicas por los abusos, fraudes o prácticas ilícitas que FACUA detecte a lo largo del año en el sector, el asesoramiento de los usuarios a través de las redes sociales -facilitando información sobre las actividades realizadas por la asociación- y el envío de comunicados de prensa a los medios de comunicación.

Tres creatividades

En el ámbito del mobiliario urbano, la campaña está compuesta por tres creatividades, que ocuparán una media de 400 marquesinas por semana del 2 al 29 de noviembre en las 16 ciudades: Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Valladolid, Badajoz, Vigo, Toledo, Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. En la primera de ellas, FACUA informa a los usuarios que tienen derecho a que se les refacture y devuelva todo lo cobrado de más si la comercializadora de luz o gas les aplicó una tarifa distinta a la contratada.

El segundo insta a los usuarios a que reclamen la aplicación del descuento del bono social si son beneficiarios -ya que cumplen los requisitos para ello- y la empresa está retrasando su activación sin justificación alguna.

Una de las creatividades de la campaña.
Una de las creatividades de la campaña.

 

El último de la campaña llama a los usuarios a revisar sus facturas y reclamar la devolución de su dinero si descubren que la compañía se comprometió a mantenerles el mismo precio todo el año pero ha decidido aplicarles una subida unilateralmente.

Inversión

La campaña ha supuesto una inversión de 126.116,00 euros. Está financiada en un 90% (113.504,40 euros) con fondos del Ministerio de Consumo, mientras FACUA ha aportado el 10% restante (12.611,60 euros).

100.000 euros han sido destinados a la contratación de la colocación de la cartelería en los soportes del mobiliario urbano de las 16 ciudades y a su impresión. Los otros 26.116 euros se corresponden al pago de los salarios de un equipo de cuatro profesionales de FACUA por las horas dedicadas a la coordinación de la campaña, los contenidos jurídicos de los estudios de mercado, las denuncias antes administraciones públicas, el diseño y redacción de los materiales informativos, la realización de estudios y contenidos de la página web, y tareas administrativas.

Cartelería en las calles de Granada.
Cartelería en las calles de Granada.

 

Zona de Viapol, en Sevilla.
Zona de Viapol, en Sevilla.

 

Plaza de San Agustín, Valencia.
Plaza de San Agustín, Valencia.

 

Ya somos 250.302