FACUA Asturias se ha vuelto a dirigir al Ayuntamiento de Gijón para pedir explicaciones acerca de una espuma rojiza que ha aparecido en las orillas de las playas de Poniente. Además, la asociación ha pedido que se le informe de las medidas que tome el Consistorio para investigar y poner remedio a este suceso.
La asociación tuvo conocimiento en 2018, a través de algunos medios de comunicación, de que en dicha playa se había asentado una "espuma contaminada de origen desconocido" que surgió en un momento en el que la ciudad acumulaba un alto nivel de contaminación atmosférica. Ante la inquietud que esto generó, FACUA Asturias emitió un escrito al Ayuntamiento de Gijón para exigir explicaciones del origen de este fenómeno.
Sin embargo, tal y como manifiestan los medios locales, dicha playa se encuentra a día de hoy en las mismas condiciones. Por lo tanto, FACUA Asturias ha vuelto a emitir un escrito al Ayuntamiento de Gijón para exigir explicaciones y que se le informe de las medidas a adoptar por parte del Ayuntamiento para poner remedio y garantizar unas buenas condiciones de higiene en esta zona pública de baño.
FACUA Asturias le ha recordado al Ayuntamiento que tiene las competencias y, por tanto, es su responsabilidad el "mantener las playas y lugares públicos de baño en las debidas condiciones de limpieza, higiene y salubridad", tal y como recoge la Ley de Costas 22/1988, de 28 de diciembre.
La asociación también ha indicado que la Ley del Principado de Asturias 11/2002, de 2 de diciembre, de los Consumidores y Usuarios refleja en su artículo 3 que "la protección frente a los riesgos que puedan afectar a su salud y seguridad, incluyendo aquellos que amenacen al medio ambiente y a la calidad de vida" es un derecho básico del consumidor.
FACUA indica a los usuarios que se estén viendo afectado por una problemática similar en sus respectivas regiones, que pueden acudir a la asociación para que valore la realización de actuaciones en defensa de sus derechos.