FACUA Comunidad Valenciana se suma a la concentración para reclamar al Gobierno de España que concrete ya un nuevo modelo de financiación que no discrimine a la Comunidad Valenciana. Bajo el lema Un poble unit per un Finançament Just (puedes ver el manifiesto completo aquí), las movilizaciones se llevarán a cabo en Alicante (Plaza Estels), Valencia (Plaza de Sant Agustí) y Castellón (Plaza Aules) a las 18 horas de este sábado 20 de noviembre.
La asociación considera necesaria una reforma inmediata del sistema de financiación que establezca un nuevo modelo con recursos suficientes y repartidos equitativamente entre todas las autonomías para poder tener unos servicios públicos fundamentales dignos y poder ejercer las competencias propias.
En la manifestación, organizada por la Plataforma #FinançamentJust, participarán las principales organizaciones políticas y sindicales de la Comunidad Valenciana, así como más de 200 entidades de la sociedad civil valenciana. Organizaciones que instan a solucionar los problemas de financiación que provocan que, en este ejercicio, un valenciano reciba 215 euros menos que la media estatal y 703 euros menos que la autonomía mejor financiada, lo que equivale a un 10% y un 29% menos de recursos, respectivamente.
Además, las organizaciones denuncian que el mantenimiento de estas diferencias es insostenible y genera desigualdades de trato entre la ciudadanía española que reside en diferentes territorios. En este sentido, reclaman que aquellas inversiones recogidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) se lleven a cabo teniendo en cuenta el déficit inversor que arrastra la Comunidad Valenciana, así como el reconocimiento de los déficits de financiación acumulados por el mal financiamiento.
FACUA Comunidad Valenciana señala imprescindible el cambio de modelo para poder exigir más medidas para la protección de los derechos de los consumidores y usuarios, con políticas propias de protección y de información, además del desarrollo de políticas públicas de mejora de servicios públicos como la sanidad y transporte público.