FACUA Extremadura se ha dirigido a la Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de Extremadura para instarle a que garantice que el servicio de ambulancias en Extremadura se preste en condiciones óptimas de funcionamiento y seguridad para los ciudadanos.
La asociación ha tenido conocimiento, a través de los vecinos y de los medios de comunicación, de que con el nuevo modelo de transporte sanitario de Extremadura tras la licitación del servicio podría verse afectada la calidad asistencial que van a recibir los ciudadanos.
En ese sentido, se han publicado diversas noticias en los medios de comunicación que ponen de manifiesto el deterioro del servicio, puesto que tras el nuevo concurso público se pasará de contar con "1,96 ambulancias por cada 100.000 habitantes a tan sólo 1,49 por 100.000, después del recorte del 28% de esas ambulancias". Además, con la nueva licitación, se suprimirán los servicios de emergencias en algunos municipios periféricos como Fregenal de la Sierra o Baños de Montemayor.
Por ello, FACUA Extremadura se ha dirigido a la Consejería de Salud para instarle a que dé marcha atrás en el recorte de este servicio público.
En su escrito, FACUA Extremadura ha recordado el artículo 11 de la Ley 10/2001, de 28 de junio, de Salud de Extremadura, que contempla que "de conformidad con los derechos reconocidos en la Constitución Española y en la legislación básica estatal, en el Sistema Sanitario Público de Extremadura se garantizarán [...] las prestaciones y servicios de salud individual y colectiva del Sistema Sanitario Público de Extremadura".
Asimismo, la asociación expuso que el artículo 3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público expone que "las Administraciones Públicas sirven con objetividad los intereses generales y actúan de acuerdo con los principios de eficacia", además de que deberán respetar en su actuación los principios de "servicio efectivo a los ciudadanos" y "eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos".
Por todo ello. FACUA ha solicitado a la consejería de Sanidad y Políticas Sociales del Gobierno de Extremadura que procedan a informarle de las acciones que se estén ejecutando y que estén planeadas para garantizar que el servicio de ambulancias en Extremadura se preste en condiciones óptimas de funcionamiento y seguridad para los ciudadanos que tengan que hacer uso del mismo.
FACUA indica a los usuarios que se estén viendo afectados por una problemática similar en sus respectivas regiones, que pueden acudir a la asociación para que valore la realización de actuaciones en defensa de sus derechos.