FACUA Asturias se ha dirigido a la Consejería de Salud del Principado para exigirle soluciones y que garantice un buen funcionamiento del Sistema de Salud de la región frente a la descomunal lista de espera de operaciones. Según datos de octubre, en Asturias hay alrededor de 21.147 pacientes en lista de espera quirúrgica, tal y como puede comprobarse en el Portal de Salud del Principado de Asturias.
La asociación ha tenido conocimiento de que, a raíz de la pandemia, el Servicio de Salud del Principado acumula graves retrasos en la lista de espera de intervención quirúrgica. Ya se dirigió a este organismo en febrero de 2020 por este mismo motivo, cuando todavía la ratio no se había visto afectada a causa de la Covid-19. No obstante, la situación no ha hecho más que empeorar considerablemente.
FACUA Asturias expresó en su escrito que no alcanza a comprender cuáles pueden ser los motivos por los que no se subsana la situación mediante la contratación de personal médico suficiente que cubra la demanda sanitaria de cara a reducir la lista de espera quirúrgica en los distintos centros de salud de Asturias.
Por ende, FACUA Asturias recordó el artículo 7 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, que recoge que “los servicios sanitarios, así como los administrativos, económicos y cualesquiera otros que sean precisos para el funcionamiento del Sistema de Salud, adecuarán su organización y funcionamiento a los principios de eficacia, celeridad, economía y flexibilidad”.
De igual forma, la asociación indicó el artículo 16 de la Ley del Principado de Asturias 7/2019, de 29 de marzo, de Salud, que establece que "cada Área de Salud contará con una dotación de recursos sanitarios de Atención Primaria, de Atención Hospitalaria y de Salud Pública suficientes y adecuados para entender las necesidades de la población comprendida dentro de su respectivo territorio".
También incluyó el artículo 62 del mencionado texto legal, que establece que los ciudadanos tienen derecho a "recibir la asistencia sanitaria dentro de los plazos máximos que se establezcan reglamentariamente".
Por todo ello, FACUA Asturias exige a la Consejería de Salud del Principado de Asturias que realice las acciones que sean necesarias para garantizar el buen funcionamiento del Sistema de Salud del Principado de Asturias, acortando las listas de espera en aquellas especialidades en las que ha aumentado el plazo máximo de atención al paciente para intervención quirúrgica.