FACUA Sevilla imparte cinco talleres formativos en noviembre

Las charlas abordaron las temáticas de los seguros y productos financieros, la nueva factura eléctrica, los suministros básicos y las telecomunicaciones.

FACUA Sevilla imparte cinco talleres formativos en noviembre

FACUA Sevilla ha impartido cinco talleres sobre diferentes temas de consumo dirigidos al público general en el pasado mes de noviembre. En concreto, dos de ellos han tratado las telecomunicaciones, y los otros tres los seguros y productos financieros, la nueva factura eléctrica y los suministros básicos: agua, gas y teléfono.

Las formaciones sobre telecomunicaciones tuvieron lugar el martes 2 de noviembre en el Ayuntamiento de Herrera y el lunes 8 de noviembre en el SEP Maestro Castejón-Paradas. En ellas, la asociación ha señalado la importancia del impacto en los usuarios que provoca del uso prolongado e ineficaz de los servicios de comunicaciones electrónicas. También se expusieron los principales riesgos para la propia seguridad y privacidad que entraña el empleo de determinados servicios o aplicaciones.

El curso que abordó los suministros básicos se dio el lunes 22 de noviembre en el centro de adultos Valdés Leal. En él se habló de las nuevas tarifas de gas natural, los conceptos fijos y variables que determinan el importe de la factura del agua o los derechos con los que cuentan las personas que usen los servicios de comunicaciones electrónicas. También se difundió información de interés para los usuarios sobre la ayuda del bono social térmico.

Respecto al taller de seguros y productos financieros fue online y tuvo lugar el jueves 25 de noviembre. El contenido del curso incluyó conceptos básicos que deben conocerse antes de celebrar un contrato de seguros, como los tipos de cláusulas que pueden encontrarse en la póliza o los deberes y obligaciones que tienen las partes contratantes. La asociación también expuso las distintas instancias de reclamación a disposición de los consumidores.

Por último, el taller de la nueva factura eléctrica se impartió el 15 de noviembre en el Centro de adultos Valdés Leal y trató las diferentes partes de la factura eléctrica, tanto la PVPC como la de mercado libre, además de la diferencia existente entre los tres tramos horarios. Asimismo, un experto de la asociación aconsejó determinadas medidas para poder ahorrar en el consumo de luz.

Estos talleres forman parte de una campaña que está financiada por la Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y por el Área de Economía y comercio, relaciones con la comunidad universitaria y área metropolitana del Ayuntamiento de Sevilla.

Ya somos 250.303