FACUA Euskadi se ha dirigido a la Dirección General de Transporte Terrestre y a Renfe para instarles a que agilicen las obras de Cercanías de Gipuzkoa, ante la preocupación de la ciudadanía por las incidencias constantes que está sufriendo el servicio de transporte derivadas de dicha situación.
La asociación ha tenido conocimiento de una serie de incidencias continuas en el servicio de Cercanías de Renfe, concretamente en el territorio guipuzcoano desde 2017. El origen de los problemas son las obras de adecuación al Tren de Alta Velocidad, que se vienen llevando a cabo con una señalización defectuosa, carencia de personal y falta de centro de gestión propio.
La posibilidad de movimiento en una sola dirección durante las obras ha acarreado retrasos significativos en la línea y la supresión de trenes que impiden a los usuarios residentes en Gipuzkoa desplazarse dentro de su territorio, lo que conlleva dificultades para desplazarse hasta sus puestos de trabajo o centros de estudios durante más de cuatro años.
Por ello, FACUA Euskadi ha dirigido un escrito a la Dirección General de Transporte Terrestre, dependiente del Ministerio de Fomento, y a Renfe, para hacerles llegar que una correcta gestión de los servicios de cercanías resulta indispensable, urgente y necesaria para la población guipuzcoana.
Además, la asociación ha recordado que el buen funcionamiento del transporte público conlleva efectos positivos para cualquier población, como una menor contaminación, la disminución de atascos y la promoción de condiciones de igualdad entre los ciudadanos al otorgarles una posibilidad de desplazamiento con independencia de su edad, estado físico o situación económica.
En dicha reclamación, FACUA Euskadi ha resaltado el Reglamento n.º 1371/2007, que en su artículo 28 establece que "las empresas ferroviarias definirán normas de calidad del servicio e implantarán un sistema de gestión de la calidad para el mantenimiento de la calidad del servicio. Las normas de calidad del servicio cubrirán, como mínimo, los aspectos indicados en el anexo III".
Asimismo, el Anexo III recoge "puntualidad de los servicios y principios generales para hacer frente a las perturbaciones de los servicios" y "cancelación de servicios".
Por todo ello, FACUA Euskadi ha exigido, tanto a Renfe como a la Dirección General de Transporte Terrestre, que garanticen la pronta finalización de las obras y que, independientemente del momento de su conclusión, que el servicio funcione correctamente.