FACUA Extremadura llama a los consumidores y usuarios extremeños a que se movilicen este miércoles 23 de marzo para exigir medidas al Gobierno ante el alza descontrolado de los precios de bienes, suministros y servicios.
Bajo el lema Contener los precios, proteger el empleo, frenar el deterioro de nuestras condiciones de vida, la asociación, junto con CCOO, UGT, autónomos y vecinos, exigirán al Gobierno de España y a la Unión Europea que actúen ante la descontrolada subida de precios. Las manifestaciones partirán a las 19 horas; la de Badajoz, desde la Delegación del Gobierno (Avenida de Huelva), y la de Cáceres, desde la subdelegación del Gobierno en la Avenida Virgen de la Montaña.
El presidente de FACUA Extremadura, José Manuel Núñez, ha comparecido este lunes 21 de marzo en rueda de prensa junto al presidente de la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Extremadura (Cavex), Manuel Pinilla, la secretaria general de UGT Extremadura, Patro Sánchez, y la secretaria general de CCOO de Extremadura, Encarna Chacón, para presentar el manifiesto de las movilizaciones.
Núñez ha incidido en que el Gobierno debería ofrecer una "respuesta inmediata" a esta situación, y ha recordado que FACUA-Consumidores en Acción propone como medida un máximo de 50 euros el megavatio hora. "Con ese tope se cubriría, y con beneficios, más del 75% de la producción de energía eléctrica en España, por lo que pretender poner un margen de 180 euros hora no tiene mucho sentido", ha añadido.