La pasividad del Gobierno ha provocado que marzo finalice con la factura eléctrica más cara de la historia y con una subida interanual sin precendentes, que ha alcanzado el 149,3% según el análisis de FACUA-Consumidores en Acción sobre la evolución de las tarifa semirregulada PVPC. El recibo del usuario medio con la tarifa semirregulada PVPC se sitúa en nada menos que 176,73 euros, frente a los 70,90 euros de marzo del año pasado.
La subida interanual supera con creces a la de febrero, que con un 111,5% había batido los récords. La factura de marzo está por encima del máximo histórico hasta la fecha, los 140,62 euros del pasado diciembre.
FACUA insiste en reclamar al Gobierno una intervención contundente en los precios de la electricidad, de manera que las ofertas de las subastas diarias tengan un tope de 50 euros el megavatio hora (MWh).
FACUA critica que el presidente Sánchez y la vicepresidenta Ribera estén dando la espalda a los consumidores y ninguneando a las organizaciones que representan sus intereses. Mientras que se han reunido esta con los máximos responsables de las grandes energéticas y petroleras, el presidente del Gobierno y la ministra competente en energía siguen sin reunirse con las organizaciones de consumidores representativas para escuchar sus reivindicaciones en relación a los precios de las electricidad, el gas y las gasolinas.
En este sentido, FACUA considera inaceptable que el pequeño descuento de 20 céntimos por litro aprobado para los carburantes de automoción provenga en su gran mayoría del erario público y las empresas del sector sólo tendrán que asumir 5 céntimos. Seis días después de la reunión mantenida por Sánchez y Ribera con las petroleras, el precio medio del gasóleo había subido 8 céntimos. Algo que pone de manifiesto que la única fórmula para recortar los márgenes al sector es imponer precios máximos.
El kWh sube un 215%
En marzo de 2021, el precio del kWh de electricidad se situó en una media de 14,13 céntimos (con el 27,19% de impuestos indirectos incluidos). Este marzo, el precio medio ha sido de 27,62 céntimos en horario valle, 31,05 céntimos en horario llano y 40,84 céntimos en horario punta (incluido el 10,55% de impuestos indirectos que se aplican en las facturas emitidas desde el pasado 16 de septiembre). La media aritmética entre los tres tramos ha sido de 44,48 céntimos, un 214,8% más que hace un año. La media ponderada tomando como referencia el consumo del usuario medio en cada tramo ha sido de 44,75 céntimos, un 216,7% más elevada que en marzo de 2021.
El usuario medio utilizado por FACUA en sus análisis tiene una potencia contratada de 4,4 kW -la misma en horario punta y valle- y un consumo de 366 kWh mensuales. Es un perfil elaborado tras el análisis de varias decenas de miles de facturas de viviendas habitadas. En cuanto a los porcentajes de consumo en los tres tramos horarios del nuevo sistema de facturación, la asociación ha tomado como referencia el perfil de usuario medio tradicional sin discriminación horaria publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que consume el 45% de la electricidad en el horario valle, el 29% en el horario punta y el 26% en el horario llano.
De lunes a viernes, el horario punta se aplica de 10 a 14 horas y de 18 a 22 horas, el llano de 14 a 18 horas y de 22 a 00 horas, y el valle de 00 a 8 horas. Sábados, domingos y festivos nacionales se aplica las 24 horas el horario valle.
Factura del usuario medio (en euros, con impuestos) | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 |
Enero | 74,81 | 79,79 | 67,94 | 80,48 | 133,06 |
Febrero | 76,32 | 75,37 | 64,51 | 62,08 | 131,29 |
Marzo | 69,46 | 72,39 | 60,06 | 70,90 | 176,73 |
Abril | 69,94 | 73,09 | 55,71 | 81,55 | |
Mayo | 75,34 | 70,97 | 56,47 | 82,13 | |
Junio |
76,71 | 69,62 | 60,58 | 81,27 | |
Julio | 78,39 | 71,82 | 62,67 | 85,34 | |
Agosto | 80,73 | 68,64 | 63,77 | 93,10 | |
Septiembre | 83,55 | 66,87 | 66,78 | 102,71 | |
Octubre | 80,60 | 70,08 | 64,61 | 120,68 | |
Noviembre | 79,64 | 68,79 | 68,50 | 115,18 | |
Diciembre | 80,11 | 64,62 | 69,28 | 140,62 | |
Media | 77,18 | 71,15 | 63,66 | 93,00 |
El usuario medio tiene un consumo mensual de 366 kWh y una potencia contratada de 4,4 kW.