FACUA Madrid ha pedido por escrito a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad que no continúe con la ampliación del Centro de Gestión de Residuos de la Mancomunidad del Sur y atienda a la reivindicación de las asociaciones vecinales y entidades sociales de la zona que han solicitado que se paralice de forma inmediata.
La asociación denuncia que dicho lugar gestiona la acumulación de vertidos de 71 municipios madrileños y ya tiene las más altas concentraciones de metano en Europa, estrechamente ligado al efecto invernadero.
Además, ha tenido constancia, a través de dichas plataformas, de los problemas de limpieza y gestión de residuos debido a la falta de una gestión eficaz por parte del centro. De igual forma, las entidades han puesto de manifiesto que la chimenea de evacuación de gases está actualmente desmontada en el suelo.
Por ello, FACUA Madrid no entiende la razón por la que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso prioriza una ampliación del vertedero actual cuando es más que necesaria una obra de reforma y una mejora de la conservación de las instalaciones.
Uno de los más contaminantes de Europa
La asociación ha recordado en su escrito que dicho vertedero acoge en la actualidad los residuos la Mancomunidad del Sur, una de las zonas más pobladas de la Comunidad de Madrid con más de 70 municipios, y que, además, según diversos informes aportados por las asociaciones vecinales, es considerado uno de los más contaminantes de Europa por la alta concentración de gas metano, estrechamente ligado al efecto invernadero.
Asimismo, FACUA Madrid ha tenido conocimiento de que tanto el actual vertedero como su ampliación se pretenden ubicar en el Parque Regional del Sureste, un espacio natural amparado por varias figuras de protección de ámbito europeo.