Sanción de Baleares

Okdiario, multado tras la denuncia de FACUA por publicitar suscripciones con un precio inferior al real

El digital de Eduardo Inda vulneraba la legislación de defensa de los consumidores ofertando suscripciones con precios que no tenían sumados los impuestos.

Okdiario, multado tras la denuncia de FACUA por publicitar suscripciones con un precio inferior al real

La Dirección General de Consumo del Gobierno de las Islas Baleares ha comunicado a FACUA-Consumidores en Acción la imposición de una multa a Okdiario por vulnerar la legislación de defensa de los consumidores al publicitar la suscripción al medio con precios que no incluían los impuestos.

Tras la denuncia presentada por FACUA en diciembre de 2020, la autoridad de Consumo del Govern inició procedimiento sancionador a Okdiario por "infracción grave" de la legislación de defensa de los consumidores y usuarios al incurrir en el "incumplimiento del deber de información del precio final completo, incluyendo impuestos".

La multa propuesta fue de 11.000 euros, pero Consumo la minoró estableciéndola en 5.500 euros al reconocer la infracción la empresa editoria del diario de Eduardo Inda, Dos Mil Palabras SL, y corregir su publicidad, además de proceder a su abono inmediato.

Publicitaba su cuota anual sin incluir el IVA

FACUA denunció a la editora del medio tras constatar que lanzó una campaña publicitaria en su web donde indicaba que la cuota anual por hacerse "socio" de su servicio "Okclub" era de 70 euros y la mensual de 7 euros, sin aclarar ni siquiera que a esos precios había que sumarles el IVA. Cuando el usuario comenzaba a seguir los pasos para suscribirse, la web le indicaba que en realidad se trataba de 84,70 y 8,47 euros, esto es, que a los importes ofertados les añadía el IVA general, del 21%. Y ello pese a que desde finales de abril de 2020 a la prensa digital se le aplica el IVA superreducido, del 4%.

Después de que trascendieran públicamente las denuncias de FACUA, Okdiario modificó su publicidad para añadir la expresión "impuestos no incluidos". Un cambio que era absolutamente insuficiente ya que el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios establece en su artículo 20, que regula la "información necesaria en la oferta comercial de bienes y servicios", que ésta debe indicar "el precio final completo, incluidos los impuestos".

Además, el digital dejó de repercutir el 21% de IVA a los precios de sus suscripciones y empezó a aplicar el 4%, tal y como establece la legislación desde el 23 de abril de 2020, cuando un Real Decreto-ley modificó la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido para incluir en el tipo superreducido los libros, periódicos y revistas digitales, equiparándolos a los de soporte en papel.

Posteriormente, Okdiario comenzó a publicitar sus precios incluyendo el IVA, asumiendo lo establecido en la legislación de defensa de los consumidores.

Ya somos 252.626