La Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía ha contestado a la denuncia de FACUA Sevilla advirtiendo de que los taxistas que cobren a los usuarios que esperen colas en la Feria el recargo de hasta 3,86 euros en el precio de la carrera deberán ser multados por las autoridades de consumo. Por su parte, el delegado de Movilidad, Fiestas Mayores y Área Metropolitana del Ayuntamiento hispalense, Juan Carlos Cabrera, ha rectificado su anuncio de esta semana y comunicado por escrito a la asociación que únicamente podrá aplicarse ese recargo si se piden los taxis a través del teléfono, web o app de las emisoras.
El pasado miércoles, durante una entrevista con Salomón Hachuel en Hoy por Hoy Sevilla, de Radio Sevilla, Cabrera afirmó que el Ayuntamiento ha aprobado que los taxistas entren en la Feria "con el taxímetro en marcha" y la de la portada "sea una parada concertada, como si ya el servicio estuviera contratado a través de la emisora".
Ahora, después de que FACUA Sevilla denunciase que estas prácticas vulnerarían la legislación, el responsable municipal, que también preside el Instituto del Taxi, ha dado marcha atrás. En su escrito, remitido a la asociación este mismo viernes, aclara que "la parada de la portada en horario de 6.00 a 00.00 funcionará como parada de recogida ordinaria de usuarios, mientras que en horario de 00.00 a 6.00 se convierte en para exclusivamente para servicios concertados previamente". El delegado de Movilidad añade que "los usuarios que no tengan servicios concertados previamente, en horario de 00.00 a 6.00 deberán dirigirse a la parada ubicada en la contraportada".
Así que los taxistas no podrán aplicar el recargo de hasta 3,86 euros a ningún usuario que no haya solicitado el servicio a través de los mecanismos existentes para ello -app, teléfono y web-. Si no lo han pedido así, al coger el taxi en las paradas de la Feria o en cualquier otro punto del recinto ferial o del resto de la ciudad, el taxímetro deberá marcar los 2,14 euros que se aplica en la bajada de bandera durante la semana de Feria y al finalizar el trayecto no podrán sumar cantidad alguna a lo que marque el dispositivo.
Si el taxista intenta cobrar el recargo, los usuarios podrán negarse a abonarlo y, en cualquier caso, FACUA Sevilla les aconseja que soliciten una hoja de reclamaciones en el vehículo y -se la entreguen o no- denuncien los hechos ante el Servicio de Consumo de la Delegación Provincial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.
El director general de Tributos de la Junta de Andalucía, Manuel Vázquez Martín, señala en su respuesta a FACUA, enviada este jueves, que "en todo caso, la propia mecánica de concertación de los servicios deberá ajustarse a lo establecido en la normativa vigente aplicable, tal como establece la Resolución autorizatoria de las tarifas, de forma que, ante el caso de que existieran eventuales infracciones de la misma en concretos servicios prestados, se estaría ante infracciones en materia de consumo que se sancionarían conforme a la Ordenanza municipal correspondiente y demás normativa de aplicación".