El precio de unos tampones varía un 295% en función de la marca y la tienda, según un estudio de FACUA

La asociación, que ha comparado cerca de 300 productos de higiene femenina en 6 supermercados e hipermercados, insiste en exigir que les bajen el IVA, uno de los compromisos adquiridos por el actual Gobierno.

El precio de unos tampones varía un 295% en función de la marca y la tienda, según un estudio de FACUA

Un producto tan básico para las mujeres como una caja de tampones puede salir cerca de un 300% más caro en función de la marca y la tienda. Así se desprende del último estudio de mercado efectuado por FACUA-Consumidores en Acción, en el que se comparan los precios de cerca de 300 artículos de higiene femenina –compresas, tampones o copas menstruales– de seis cadenas distribuidoras. La asociación, además, insiste en reclamar al Gobierno que aplique la bajada del IVA en estos productos a la que se comprometió en 2019.

Carrefour, Dia, Alcampo, Mercadona, Hipercor y el Corte Inglés son las cadenas de super e hipermercados que FACUA ha seleccionado para su estudio. Así, los precios entre los días 13 de mayo y 6 de junio de 112 compresas, 71 salvaslips, 77 tampones y 30 copas menstruales –así como de accesorios para la desinfección y el transporte de estas últimas– han pasado bajo su lupa: 296 artículos en total. Puede consultar las tablas en este enlace.

Abismo de precios para productos similares

Comprando productos con similares características y mismo número de unidades, pero de diferentes marcas y tiendas, el precio puede variar de forma desproporcionada: hasta 23,7 céntimos por unidad en el caso de un tampón, 6,7 para un salvaslip y 9,1 céntimos si nos fijamos en las compresas.

De esta forma, una mujer que utilice 16 tampones al mes, que son 192 al año, estaría pagando 45,60 euros anuales más si elige la opción más cara frente a la más económica. Si utiliza 20 compresas al mes, o 240 al año, la diferencia de gasto alcanzaría los 26,66 euros. Y si usa 365 salvaslips, uno al día, la variación representaría hasta 24,46 euros.

Efectivamente, es en los tampones donde se halla el mayor salto, un 295%: en Hipercor, la caja de 16 unidades de Tampax Cotton Protection con absorción normal y aplicador (5,09 euros), nos deja cada uno a 31,8 céntimos, mientras que el envase equivalente de la marca Alcampo tiene un precio de 1,29 euros por lo que una consumidora estará pagando a razón de 8,1 céntimos el tampón.

Al poner el foco en las cajas de 20 salvaslips con absorción normal, el salto es de nada menos que del 244%: de los 9,5 céntimos la unidad si adquirimos los Carefree Flexicomfort en Día (1,89 euros), a los 2,8 que cuesta cada uno en el paquete de marca Alcampo, que cuesta 0,55 euros.

La brecha más significativa entre las compresas es de un 224% y se da en los envases de 28 unidades con alas y absorción normal: de los 16,1 céntimos a los que sale cada una en la caja de Evax Cottonlike en Hipercor y el Corte Inglés, con un precio en ambas tiendas de 4,50 euros, a los 5 céntimos de las Carrefour Ultrafina, con un precio de 1,39 euros.

De nuevo grandes diferencias, esta vez para comprar lo mismo

Obsérvese que hasta ahora se han comparado envases de equivalentes características pero distintas marcas comerciales. Al poner frente a frente los mismos envases de las mismas marcas, las diferencias de precio de un establecimiento a otro son acaso más llamativas –ya que esta vez se estaría adquiriendo exactamente el mismo producto–.

Así, una caja de 20 salvaslips de Ausonia con capacidad de absorción maxi plus supone un desembolso de 1,83 euros si se compra en Alcampo (9,2 céntimos cada uno), frente a los 4,69 (a 23,5 céntimos el protegeslip) que pide Hipercor: un 156% de diferencia.

También en las compresas se encuentran grandes disparidades en la misma marca y variedad. El precio de 14 unidades de Ausonia Sensitive con alas y absorción normal varía un 55% si se adquieren en el Corte Inglés (1,55 euros, a 11,1 céntimos cada una) respecto a Alcampo (1 euro por la caja o 7,1 céntimos la unidad). En dichos comercios, el mismo valor la misma variación, por tanto– es aplicable al envase de Evax Fina y Segura, también con alas y absorción normal, si bien con 12 unidades en su interior (que salen un poco más caras, por tanto, a 12,9 y 8,3 céntimos respectivamente).

Tampoco los tampones se libran de la disparidad de precios, con un 39% en el caso de la caja de 32 O.B. Pro Comfort con absorción normal (5,95 euros o 18,6 céntimos cada uno en el Corte Inglés, por los 4,26 euros o 13,3 céntimos de Alcampo). La variación es del 33% en el paquete de 16 unidades de la misma marca pero variedad Organic y absorción súper (5,09 euros la caja o 31,8 céntimos la unidad en el Corte Inglés y 3,81€ / 23,8 cts. la unidad en Alcampo).

La "guerra de precios" se hace algo más patente en otros artículos de alta demanda: todas las cadenas objeto del estudio comercializan la caja de 16 compresas Evax Cottonlike con alas y absorción normal, con una diferencia de 70 céntimos entre la más cara (Día, 2,89 euros o 18,1 céntimos la unidad) y la más barata (Alcampo, con 2,19, a 13,7 cada una). Con todo, la variación es de un nada desdeñable 32%.

¿Cómo elegir? FACUA recomienda mirar el precio por unidad

Tratándose de un mercado con tan vasta oferta de características y tamaños diferentes, FACUA recomienda que, a la hora de comparar precios, las consumidoras valoren el precio por unidad. Obviamente, cada mujer tendrá en cuenta los niveles de absorción que necesite en cada momento, así como que tengan o no alas, en el caso de las compresas, o aplicador, en el de los tampones.

La copa menstrual reutilizable, fácilmente lavable y que puede durar en perfectas condiciones varios años, es el método menos agresivo (no trae productos químicos), más rentable y, desde luego, el más ecológico de todos. En el estudio de FACUA, la más barata es la Inca sin esterilizador, que tanto en la talla M como en la L puede adquirirse en Alcampo por 4,95 euros.

De los 112 paquetes de compresas analizados, el más económico es el de 26 unidades sin alas y absorción normal de Deliplus Classic, en Mercadona, a 4,2 céntimos cada compresa (1,10 euros el paquete). El más ventajoso de los salvaslips, tras comparar 71 variedades, es el paquete de 50 unidades de Carrefour con absorción normal, con el que la unidad sale a 1,8 céntimos (ya que la caja cuesta 0,90 euros). Por último, de las 77 variedades de tampones indagadas, se distinguen como las más baratas, a 6,7 céntimos el tampón, los envases de 24 unidades de la marca Alcampo con aplicador, tanto con absorción normal como súper, cuyo precio en ambos casos es de 1,61 euros.

FACUA insiste: hay que bajar el IVA

En el acuerdo de Gobierno firmado a finales de 2019 entre el PSOE y Unidas Podemos, que dio como fruto el ejecutivo actual, se podía leer con meridiana claridad: "Reduciremos el tipo de gravamen del IVA de los servicios veterinarios y de los productos de higiene femenina".

Después de las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado, el enésimo fracaso a la hora de cumplir este compromiso fue la redacción de la ley del aborto, según reconoció la propia ministra de Igualdad, Irene Montero. Esta achacaba el insistente incumplimiento de lo acordado a las reticencias de la titular de Hacienda, María Jesús Montero. FACUA, entonces, se pronunció una vez más al respecto.

Y aprovecha para hacerlo de nuevo: la bajada del IVA para los productos de higiene femenina hasta el tipo superreducido (del 4%), o incluso su eliminación, es una exigencia irrenunciable. Este gravamen es el que se aplica a los productos de primera necesidad: todos los que han sido objeto del último estudio de mercado de la asociación consumerista lo son, como bien lo comprueba de forma cotidiana la mitad de la población.

Ya somos 249.785