FACUA Extremadura ha solicitado a la alcaldesa del Ayuntamiento de Talavera la Real (Badajoz), al amparo del artículo 228.1 del Reglamento de Organización y Funciones, la comparecencia del presidente de la asociación, José Manuel Núñez, ante el pleno para explicar las irregularidades que está cometiendo Golden Eventos, empresa promotora del festival Dream Summer.
El evento estaba previsto que tuviera lugar los pasados 7, 8 y 9 de julio en dicho municipio pacense. El día de antes, los organizadores anunciaron a través de sus redes sociales su aplazamiento a los días 28, 29 y 30 del mismo mes, informando igualmente de que podían "solicitar la devolución de las entradas en un plazo de 15 días a través del mismo canal de compra".
En este sentido, FACUA Extremadura entendió que la publicación de un comunicado a través de una página web o redes sociales no son medios que garanticen la recepción del mensaje a los afectados.
Al hilo de lo anterior, la asociación asegura que esta práctica impuesta por la empresa organizadora del Dream Summer atenta a la buena fe al establecer un plazo extraordinariamente breve en perjuicio del afectado, ya que además podría obtener un enriquecimiento injusto al apropiarse de la cantidad íntegra de un servicio que finalmente no ha prestado en caso de que los usuarios no realicen el trámite en el plazo fijado.
FACUA Extremadura denunció a la entidad ante el Ayuntamiento de Talavera la Real por limitar a ese escaso periodo el tiempo para pedir la devolución de las entradas tras el cambio de fecha del festival.
Así, la asociación considera una cláusula abusiva el hecho de establecer una fecha límite para pedir el reembolso del dinero ateniéndose a lo dispuesto en el artículo 82,1 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias: "Se considerarán cláusulas abusivas todas aquellas estipulaciones no negociadas individualmente y todas aquellas prácticas no consentidas expresamente que, en contra de las exigencias de la buena fe causen, en perjuicio del consumidor y usuario, un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones de las partes que se deriven del contrato".
Por su parte, el Instituto de Consumo de Extremadura, ante quien FACUA Extremadura presentó también la denuncia contra Golden Eventos, ha trasladado la misma a la sección correspondiente con el objeto de que se investigue el posible incumplimiento de la normativa vigente en materia de consumo.