FACUA Sevilla por fin tendrá voz y voto en el Consejo Municipal de Comercio del Ayuntamiento hispalense

La asociación llevaba años reclamando al Ayuntamiento su pertenencia al órgano consultivo. Su inclusión se ha aprobado en el último Pleno.

FACUA Sevilla por fin tendrá voz y voto en el Consejo Municipal de Comercio del Ayuntamiento hispalense
Una señora comprando en el mercado de Triana (Sevilla). | Imagen: Europa Press.

FACUA Sevilla por fin tendrá voz y voto en el Consejo Municipal de Comercio del Ayuntamiento de la capital andaluza, tras ser aprobada la decisión en el Pleno del Consistorio local este 22 de septiembre.

La asociación, única organización de consumidores de la ciudad que se ha interesado al respecto, lleva años reclamando ser miembro de pleno derecho en este órgano.

De esta manera, se eliminaría la anomalía que supone que en un espacio consultivo respecto al comercio de la ciudad, en el que se deciden cuestiones que afectan a los usuarios, no participen las entidades que representan los intereses de los mismos.

Esto choca, además, con el hecho de que en otros consejos similares -como el Consejo Andaluz de Comercio- sí hay miembros de las asociaciones de consumidores.

Desde hace varios años, a FACUA Sevilla se le permitía acudir a las sesiones de este órgano en calidad de invitado, aunque no podía votar respecto a las decisiones que se adoptaban.

Con la nueva modificación en la composición del Consejo Municipal de Comercio, la asociación tendrá un representante en el Pleno y un vocal en la Comisión Permanente del propio órgano.

Una equidad necesaria

FACUA Sevilla valora positivamente que la nueva composición logre cierto equilibrio entre los distintos agentes sociales en el ámbito de comercio dado que, en 2019, de los diecinueve representantes de los agentes sociales, decisiete eran de la patronal y los dos restantes correspondían a los sindicatos UGT y CCOO Sevilla.

A partir de este momento, el Pleno del Consejo Municipal de Comercio de Sevilla estará integrado por presidencia, vicepresidencia primera y vicepresidencia segunda, más siete vocales de la Administración y diecisiete vocales nombrados entre los principales agentes sociales y económicos de la localidad hispalense, entre los que se encuentra un representante de FACUA Sevilla.

La asociación creía necesario que se diera este paso porque su presencia en el órgano debía ser proporcional al colectivo que representa, máxime teniendo en cuenta que en este espacio se tratan las distintas políticas comerciales de la ciudad y deben estar reflejados todos los agentes implicados en el mercado, siendo los consumidores una parte fundamental.

Ya somos 252.625