FACUA Asturias se ha dirigido a la Consejería de Educación del Principado para instarle a que tome las medidas necesarias para aumentar el transporte escolar destinado a las zonas rurales.
La asociación ha tenido conocimiento a través de medios de comunicación de la zona de que la falta de este servicio en las zonas rurales de la comunidad autónoma está provocando numerosos inconvenientes a aquellas personas que deben desplazarse varios kilómetros para acudir a sus centros educativos, lo que incluso está provocando el abandono escolar en la formación no obligatoria en algunos casos.
En este sentido, FACUA Asturias señala que no alcanza a comprender cuáles son los motivos por los que el Principado no ofrece un servicio de transporte escolar adecuado a aquellos estudiantes que viven en zonas rurales y que deben desplazarse varios kilómetros para acudir a sus centros.
La asociación destaca la gravedad de que sean precisamente los habitantes de estas zonas -que son los que tienen una mayor dificultad para el acceso a los centros educativos- quienes estén sufriendo la ausencia de un servicio esencial para su desarrollo escolar y futuro profesional.
Además, esta situación supone una clara discriminación con respecto de los estudiantes que viven en núcleos urbanos, colocando a los escolares de zonas rurales en una situación de inferioridad, ya que deben asumir traslados y costes excesivos ante la falta de un servicio público que les garantice el desplazamiento.
Qué dice la ley
FACUA Asturias señala la Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el desarrollo sostenible del medio rural, recoge en su artículo 2 que las administraciones públicas deben "dotar al medio rural, y en particular a sus núcleos de población, de las infraestructuras y los equipamientos públicos básicos necesarios, en especial en materia de transportes, energía, agua y telecomunicaciones", así como "potenciar la prestación de unos servicios públicos básicos de calidad, adecuados a las características específicas del medio rural, en particular en los ámbitos de la educación, la sanidad y la seguridad ciudadana".
De igual forma, el artículo 23 de la citada normativa indica que se deben establecer medidas orientadas a "mejorar la oferta de servicios de transporte públicos en el medio rural, para permitir el acceso de la población rural a los servicios básicos en condiciones de igualdad", mientras que el artículo 28 señala que, para potenciar la educación pública de calidad en los municipios rurales, deben crearse "programas de extensión de la escolarización infantil, de mejora de los resultados educativos de la enseñanza obligatoria, y de fomento del acceso a niveles educativos superiores, prestando una atención preferente a los alumnos de zonas rurales prioritarias y a los inmigrantes".
Por todo ello, FACUA Asturias insta a la Consejería de Educación del Principado a que ponga en marcha las medidas que sean necesarias para garantizar un transporte escolar de calidad para los estudiantes de las zonas rurales de la comunidad autónoma.