FACUA-Consumidores en Acción participa este martes 18 de octubre en las jornadas Cómo mejorar el bono social eléctrico, organizadas por CCOO.
En el acto, que se celebra a las 11 horas en el Consejo Económico y Social, en Madrid, interviene Jordi Castilla, secretario general de FACUA Andalucía y directivo de FACUA, que expondrá las demandas que la asociación está trasladando al Gobierno para conseguir una mejora de esta herramienta.
Junto a Castilla, en las jornadas participan Lola Morillo, del Gabinete Económico de CCOO, Vicente López, director de la Fundación 1 de Mayo, y Soledad Montero, portavoz de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético. El debate lo presenta Manuel Rodríguez, secretario de Políticas Sociales y Diversidad de CCOO Madrid, y la clausura corre a cargo de Carlos Gutiérrez, secretario confederal de Estudios y Formación Sindical.
Así, FACUA ha señalado en diferentes ocasiones la necesidad de trabajar en un cambio regulatorio de calado en el proceso de solicitud del bono social, que agilice los trámites y protocolos que deben seguir los usuarios, ya que son muchas las ocasiones en que las compañías eléctricas ponen trabas injustificadas a los consumidores y dilatan innecesariamente los tiempos para conseguir el bono.
De igual forma, la asociación reclama que se cree una campaña institucional de comunicación para lograr que los usuarios conozcan el bono social y la forma de solicitarlo. Además, esta información debe partir de la propia administración y las asociaciones de consumidores, evitando que sean únicamente las empresas eléctricas quienes la suministren, para garantizar que se hace de forma correcta.
FACUA también ha instado al Gobierno a que trabaje en una reformulación del bono social que se convierta en una auténtica tarifa refugio para las familias más vulnerables. Para ello, entre otros aspectos, debería aumentarse el límite máximo de consumo que se bonifica, así como tocar los límites de renta necesarios para poder acogerse a él.