FACUA Cádiz denuncia las condiciones del contrato para el uso de los comedores escolares en Jerez

Se ha dirigido junto a las AMPA de la localidad al Defensor del Pueblo andaluz ante la falta de respuesta por parte de la Delegación de Educación.

FACUA Cádiz denuncia las condiciones del contrato para el uso de los comedores escolares en Jerez
Imagen: Europa Press.

FACUA Cádiz, junto a la Plataforma por unos Comedores Dignos, impulsada por la Federación Local de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Jerez de la Frontera (Flampa), ha presentado una queja ante la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz al considerar abusivas algunas de las cláusulas incluidas en el contrato para el uso de los comedores escolares.

Concretamente, ambas organizaciones manifiestan su disconformidad con la obligación que impone la empresa concesionaria -Aramark Servicios de Catering- de tener que comunicar las ausencias con tres días de antelación para no tener que abonar el importe correspondiente, amparada en las condiciones del pliego de prescripciones ténicas (PPT).

Además, este PPT establece la necesidad de realizar el pago del servicio anticipadamente, dejando en manos de las empresas concesionarias la posibilidad del cobro a mes vencido, es decir, una vez prestado el servicio.

Asimismo, Flampa y FACUA Cádiz también critican que la consecuencia lógica del cobro por adelantado, tal como ha ocurrido en años anteriores, es que la empresa devolvería con un mes de retraso el importe correspondiente a los días en los que los alumnos no utilizan el servicio mediante compensación en el importe a pagar por la siguiente mensualidad, siempre previa solicitud expresa de las familias.

El contrato, además, tampoco establece con suficiente claridad la obligatoriedad por parte de las empresas de devolver dicho importe si las ausencias se producen en el último mes de curso o si el alumno deja definitivamente de usar el servicio de comedor.

Finalmente, también denuncian que la empresa concesionaria se niegue a facilitar justificante de los pagos que se le realizan.

Sin respuesta por parte de Educación

Las asociaciones recuerdan que, durante el pasado curso escolar, estas cuestiones fueron trasladadas a la Delegación de Educación de la provincia de Cádiz, a la que solicitaron que adoptara las medidas oportunas para corregir estas deficiencias.

Con la misma finalidad, FACUA Cádiz envió un escrito a la Delegación el pasado mes de agosto de 2022 para solicitar que actuara, sin que su petición haya sido siquiera escuchada, lo que ha motivado la queja ante el Defensor del Pueblo andaluz.

También en relación con el servicio de comedor escolar, las asociaciones se quejan del retraso con el que la Delegación publica las bonificaciones en el cobro de este servicio concedidas a los estudiantes, lo que provoca que la empresa no pueda proceder al cobro de los recibos, algo que, a juicio de estas entidades, no sólo supone una molestia, sino que para las familias con escasez de recursos económicos la acumulación de recibos pendientes aumenta las dificultades para hacer frente al pago.

Ya somos 252.625