Cada vez son más los consumidores que tienen una mayor sensibilización con el medioambiente, conscientes de los efectos que el sistema capitalista basado en el consumo ilimitado provoca: destrucción de ecosistemas, polución, cambio climático, etcétera. Las empresas, como no puede ser de otra manera, no hacen oído sordo a la nueva necesidad ecológica que el consumidor poco a poco va demandando y adaptan su estrategia a fin de llegar al nuevo nicho de mercado.
Como consecuencia, desde hace ya algunos años observamos como las estanterías de los supermercados comienzan a llenarse de productos que hacen algún guiño al ecologismo, o a lo natural, entendiendo ello en el concepto más amplio posible. Así encontramos proclamas donde se pretende poner el foco de atención publicitario en cuestiones como el reciclaje del envase o la sostenibilidad en su producción.
Para acceder a los contenidos de este número de Consumerismo debes ser socio de pleno derecho de FACUA. Pulsa aquí para darte de alta o iniciar sesión.