Multan al Hospital Santísima Trinidad denunciado por FACUA por no ofrecer un número gratuito de atención

Consumo inicia un expediente sancionador también al Hospital Santa Teresa de Ávila por vulnerar las normativas de protección de los consumidores que obligan a disponer de una asistencia telefónica sin coste.

Multan al Hospital Santísima Trinidad denunciado por FACUA por no ofrecer un número gratuito de atención

Tras la denuncia de FACUA-Consumidores en Acción, el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Salamanca ha multado con 1.000 euros a la Fundación Hospital General de la Santístima Trinidad por no disponer de un teléfono de atención al cliente gratuito, vulnerando tanto la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios como el Estatuto de los Consumidores de la comunidad autónoma. La empresa abonó finalmente 600 euros y admitió los incumplimientos.

La asociación ha constatado que la Fundación Hospital General de la Santístima Trinidad sigue incumpliendo la normativa vigente y no ofrece en su web oficial como forma de contacto telefónico un número completamente gratuito. Esta cantidad irrisoria con la que ha sido multada por el Gobierno de Castilla y León no disuade a la empresa en su mala práctica.

El procedimiento sancionador arrancó el pasado año cuando FACUA constató que Fundación Hospital General de la Santístima Trinidad de Salamanca, prestadora de servicios de carácter básico, en este caso en materia sanitaria, venía proporcionando la atención teléfonica a los consumidores a través de una numeración telefónica no gratuita.

Número gratuito obligatorio para la atención al usuario

Por tanto, FACUA elevó el caso de Fundación Hospital General de la Santístima Trinidad al Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Salamanca interponiendo una denuncia por estos hechos, aludiendo, entre otras normativas, al apartado segundo del artículo 21 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que establece que "en los supuestos de servicios de carácter básico de interés general, las empresas prestadoras de los mismos deberán disponer, en cualquier caso, de un teléfono de atención al consumidor gratuito". Y añade que tienen la consideración de servicios de carácter básico de interés general "los de suministro de agua, gas, electricidad, financieros y de seguros, postales, transporte aéreo, ferroviario y por carretera, protección de la salud, saneamiento y residuos, así como aquellos que legalmente se determinen".

El Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Salamanca abrió expediente sancionador el 16 de septiembre de 2022 conforme al Estatuto del Consumidor de Castilla y León, tipificando la infracción como leve, y resolvió imponer una sanción de 1.000 euros, que se vieron minorados a los 600 euros dado que Fundación Hospital General de la Santístima Trinidad los abonó en el plazo de pago voluntario.

La denunciada reconoció su responsabilidad en los hechos imputados el 27 de septiembre 2022 y solicitó una reducción del 20% en la sanción, que se le aplicó conforme al Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Así, con el abono de 600 euros, el 60% de la sanción impuesta, como aceptación y pronto pago, se cerró el procedimiento.

Inician un procedimiento sancionador contra el Hospital Santa Teresa

En otro orden, FACUA ha tenido conocimiento de la apertura un procedimiento sancionador a la mercantil Hospital Santa Teresa SA, ubicado en Ávila, por los mismos motivos tras una denuncia de la asociación, al no ofrecer un teléfono para la atención al usuario totalmente gratuito. La numeración que se ofrece en la web como forma de contacto coincide con un 920, correspondiente al prefijo geográfico de la provincia de Ávila.

El Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Ávila comunicó el pasado 6 de febrero la incoación de este expediente sancionador indicando que se deduce, tras la denuncia de la asociación, "la posible existencia de una infracción administrativa por parte de la mercantil Hospital Santa Teresa SA en materia de defensa del consumidor".

Ya somos 250.381