FACUA Cádiz ha convocado una asamblea el próximo miércoles 12 de abril a las 17:00 horas en el Centro Social Blas Infante para abordar la situación de los comedores escolares de Jerez de la Frontera.
La asociación, junto a la Federación Local de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Jerez de la Frontera (Flampa), ha impulsado la Plataforma Por unos Comedores Dignos, e invita a padres, madres y tutores preocupados por la prestación de este servicio a acudir a esta convocatoria.
En la asamblea, que tendrá lugar en el salón de actos del Centro Social Blas Infante ubicado en la Avenida de Nazaret sin número, se informará tanto de las actuaciones que hasta el momento se han realizado en defensa del servicio de comedor escolar en Jerez, como de las próximas iniciativas se están planteando para su próxima puesta en marcha.
Comunicar las ausencias
FACUA Cádiz ha recordado que el pasado mes de abril denunció ante la Delegación de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía la inclusión de una serie de cláusulas abusivas en el contrato impuesto a los usuarios para que los alumnos puedan hacer uso de los comedores escolares, amparadas en el Pliego de Prescripciones Técnicas (PPT), según el cual la Administración ofrece cobertura a estas condiciones en detrimento de los derechos de los usuarios del servicio, concretamente la obligación de tener que comunicar las ausencias a la empresa concesionaria, Aramark Servicios de Catering SL, con tres días de antelación para no tener que abonar el importe correspondiente.
Flampa Jerez y FACUA Cádiz expresaron su disconformidad con la redacción del Pliego de Prescripciones Técnicas que autoriza a estas empresas concesionarias al cobro anticipado de los recibos, lo que supondría la devolución con un mes de retraso del importe correspondiente a los días en los que los alumnos no utilizan el servicio, que no se produce automáticamente, sino que es necesario que la familia lo solicite expresamente.
Ambas organizaciones denunciaron que en el contrato no se establece con suficiente claridad la obligatoriedad, por parte de la empresa, de devolver dicho importe si las ausencias se producen en el último mes de curso o si el alumno deja definitivamente de utilizar dicho servicio. Finalmente, FACUA Cádiz puso en conocimiento de la Consejería que las empresas se niegan a facilitar factura por el pago que reciben de los usuarios.
Un año sin respuestas
La Junta de Andalucía no ha contestado a esta denuncia hasta casi un año después de su presentación, concretamente, el pasado mes de febrero, tras la presentación de una queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz.
En dicha respuesta, la Consejería niega el carácter abusivo de las cláusulas denunciadas por lo que sólo se compromete a introducir de forma expresa en el próximo pliego de condiciones del servicio la obligación de la empresa de devolver el importe de los servicios no utilizados en el último mes de curso o si el alumno deja de utilizar el servicio en el plazo de un mes.
A las quejas sobre las condiciones de contratación del servicio se unen las que durante todo el curso vienen trasladando padres, madres y tutores a la Flampa en relación a la calidad de la comida, concretamente, por su elaboración, por su composición y por la escasa cuantía de las raciones.
Ante esta situación, y ante las peticiones de asesoramiento que en relación con este asunto está recibiendo la Flampa, durante la asamblea, FACUA Cádiz también informará a los asistentes sobre la forma en la que deben presentar las denuncias y reclamaciones por las deficiencias que padezcan en la prestación de este servicio público gestionado por entidades privadas.