FACUA Andalucía critica el cese del director general de Consumo, el cuarto en cuatro años

La asociación señala que esta actitud por parte del gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla evidencia la dejadez de la Junta respecto a las políticas de consumo.

FACUA Andalucía critica el cese del director general de Consumo, el cuarto en cuatro años
El ex director general de Consumo de la Junta de Andalucía y actual candidato a la alcaldía de Jaén por el Partido Popular, José Agustín Gonzáles Romo.

FACUA Andalucía lamenta la falta de continuidad y planificación en las políticas de consumo por parte de la Junta, tras el anuncio del cese del actual director general de Consumo, José Agustín González Romo, menos de un año después de su nombramiento para postularse como candidato a la alcaldía de Jaén por el Partido Popular en las próximas elecciones municipales de mayo.

La asociación señala que desde la toma de posesión de Juan Manuel Moreno Bonilla en enero de 2019 como presidente de la Junta de Andalucía, en cuatro años de gobierno ya han sido cuatro los nombres que han pasado como responsables de la Dirección General de Consumo. González Romo es sólo el último de una lista que también incluye a Juan Javier Márquez, Alberto Fernández y Pilar Bartolomé.

En este sentido, la federación critica la dejadez la falta de una estrategia en políticas de consumo en la comunidad autónoma, sumado a que, un año más, Andalucía sigue sin contar con un marco de acción política en materia de protección de los consumidores, con una clara falta de controles y actuaciones sancionadoras contundentes frente a fraudes masivos.

Así, FACUA Andalucía recuerda que lleva tiempo denunciando no sólo la falta de dicho marco o de una estrategia clara, sino la carencia de recursos suficientes para abordar una tarea que cada vez es más ardua y compleja y que está contribuyendo a aumentar la brecha de desigualdad entre los ciudadanos andaluces.

El hecho de tener una Dirección General de Consumo con un responsable que rota cada poco, sin tiempo suficiente para que pueda asentarse en el cargo y plantear políticas eficaces, sólo es una losa más en la protección de los consumidores, que se suma a una dotación presupuestaria tan pobre como alejada de las necesidades reales de una ciudadanía castigada por los abusos y de una administración precaria, sin recursos para hacerles frente.

Por otra parte, la federación espera que el Gobierno de Moreno Bonilla sea presto en nombrar a una nueva persona para el cargo, y espera que la cercanía con las elecciones municipales de mayo no dilate el tiempo de vacancia del puesto hasta que el mapa político y de nombramientos en las distintas alcaldías quede asentado, para evitar dar la sensación de que la Dirección General de Consumo sea un premio de consolación.

Ya somos 252.545