FACUA Euskadi expone ante el Parlamento vasco las irregularidades en los precios de los alimentos

La asociación dio a conocer sus estudios acerca de las grandes subidas que se están produciendo, así como sobre el grado de cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria.

FACUA Euskadi expone ante el Parlamento vasco las irregularidades en los precios de los alimentos
Imagen: Eusko Legebiltzarra/Parlamento vasco.

FACUA Euskadi ha comparecido este martes 25 de abril ante la Comisión de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Parlamento Vasco para dar a conocer el análisis de la asociación sobre el grado de cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, así como sus estudios sobre los precios de los alimentos.

En la comparecencia ha intervenido June Gómez-Salazar, miembro del equipo jurídico de FACUA Euskadi, quien ha trasladado las valoraciones de la asociación acerca de las propuestas del Gobierno Vasco para solventar la problemática actual de los brutales incrementos de precio de los alimentos.

Así, la asociación ha puesto de manifiesto que los últimos estudios realizados sobre los precios de productos básicos revelan que 4 de cada 10 alimentos afectados por la rebaja del IVA ya son más caros que cuando entró en vigor la medida a finales de 2022, 416 de los 991 productos analizados por la asociación en ocho cadenas de distribución nacional.

En este sentido, FACUA Euskadi ha criticado que las medidas adoptadas por el Gobierno Vasco no son suficientes y que, si bien ha creado el Observatorio vasco de la cadena alimentaria, este aún no ha publicado ninguno de los informes de vigilancia que anunció ni ninguna de las medidas prometidas para contener la escalada de precios de los alimentos.

La asociación ha insistido en que sin un control real el consumidor seguirá siendo el que soporte las graves consecuencias del elevado incremento de los precios, por lo que resulta urgente poner en marcha medidas suficientes y efectivas.

Ya somos 252.545