Tras la intervención de FACUA Málaga, la empresa Endesa ha tenido que indemnizar con 1.031,22 euros a un socio por los daños que sufrió en un mueble después de varias averías en dos aparatos de aire acondicionado que habían sido instalados de manera defectuosa. Aunque la empresa trató de eludir su responsabilidad, finalmente se ha hecho cargo del perjuicio causado.
En noviembre de 2021 Miguel G. B. contrató el suministro eléctrico de su domicilio con Endesa Energía SAU atraído por una oferta accesoria de aire acondicionado. El contrato para este otro servicio de compra e instalación de aire acondicionado lo formalizó con la filial Endesa X Servicios SL.
La empresa Proyectos y Contratas Ocaña SA se encargó de la instalación, pero se realizó de forma defectuosa. Con la llegada de las altas temperaturas, en mayo de 2022, los problemas de desagüe de los aparatos instalados causaron graves daños en un mueble del salón. El afectado reclamó la reparación con la garantía de los aparatos y de la instalación, y logró después de semanas de gestiones que Endesa se hiciera cargo de subsanar los aparatos y la instalación.
Miguel no quedó satisfecho. Aunque verbalmente Endesa y la empresa instaladora aseguraron que se harían cargo de los daños causados al mobiliario, nunca lo concretaron. Ante la falta de respuestas, puso el caso en manos de FACUA Málaga.
Endesa se negó a asumir la reparación del mobiliario dañado
Las fugas de agua se repitieron en julio. De nuevo, Miguel confirmó los problemas en el desagüe por una defectuosa instalación. Ante la reclamación de FACUA Málaga, Endesa trató de evitar su responsabilidad en el daño ocasionado al mobiliario, aseverando que existían fallos en la preinstalación del aire acondicionado de la vivienda.
Esta alegación era inadmisible, pues al acometer la primera instalación en diciembre de 2021 dieron su conformidad a la preinstalación. Pero además, las dos reparaciones posteriores se realizaron en virtud de la garantía de la instalación, con lo que se admitía que ésta había sido defectuosa.
Tras intercambiar varias comunicaciones para obstaculizar el reembolso de la reparación del mobiliario afectado, en noviembre de 2022 Endesa aceptó el presupuesto de reparación y se comprometió a abonar la factura.
Sin embargo Endesa dejó pasar los meses. El gabinete jurídico de FACUA Málaga tuvo que exigirle de nuevo en marzo que hiciera frente a los compromisos adquiridos con el afectado y efectuase de inmediato el abono de la factura de reparación del mobiliario. Finalmente, Miguel ha confirmado el ingreso de 1.031,22 euros de Endesa en su cuenta mediante transferencia bancaria.