La Escuela de Formación de la Fundación FACUA presenta su plan de formación para 2023

El objetivo de la Escuela es ofrecer recursos formativos eficientes y eficaces para los socios colaboradores retribuidos y voluntarios de FACUA buscando una mejora en la defensa de los consumidores y usuarios.

La Escuela de Formación de la Fundación FACUA presenta su plan de formación para 2023

La Escuela de Formación Consumerista de la Fundación FACUA ha presentado su plan de formación para el año 2023. En el tercer año de existencia del Aula Virtual, pretende la consolidación de la metodología formativa donde la responsabilidad sobre el propio aprendizaje por parte de los asistentes y el aprendizaje colaborativo son los dos ejes principales.

Tras el estudio de las necesidades formativas se impartirán en este ejercicio cursos como el Protocolo de Acoso Laboral, la Gestión de Tiempo y Bienestar Emocional, Habilidades de Comunicación y tratamiento de quejas, Sectores de consumo y actualización de normativas, Liderazgo de equipos o Presentaciones en Prezi o Canva, tanto teóricas como prácticas.

Este proyecto formativo para el nuevo ejercicio se aprobó el pasado 15 de febrero y se desarrolla de la mano de la nueva responsable de la Escuela de Formación Consumerista, Sonia Bueno López.

Mejora de la formación interna

Gracias al trabajo voluntario de las decenas de asociados que han asumido la responsabilidad de ser delegados o delegadas o de ser socios colaboradores, desde las Delegaciones Territoriales y Locales se ha comenzado a realizar una sistemática labor en defensa de los derechos e intereses tanto de los asociados como de los consumidores en general de cada una de las comunidades. Por ello, la Fundación Facua continúa con la formación dirigida a los delegados y delegadas territoriales y locales para afianzar esta labor de ser nuestro ojos y oídos, y así poder, en un futuro próximo, llegar a constituirse como organización territorial.

Igualmente, con el fin de seguir mejorando la formación interna de FACUA, se continuará con el plan de formación de acogida para las nuevas incorporaciones que tengan lugar en las distintas organizaciones -iniciado como proyecto piloto en 2020- y que servirá para transmitir a los nuevos socios colaboradores de manera clara cuál es la cultura y el modelo de organización de FACUA.

Cuentas anuales

La Fundación FACUA para la Cooperación Internacional y el Consumo Sostenible ha aprobado en su patronato del día 4 de mayo las Cuentas Anuales de 2022 por mayoría absoluta de todos los patronos asistentes.

Dicho patronato se inicia con la presencia del nuevo secretario, Miguel Ángel Serrano Ruiz.

Ya somos 252.265