Institucional

FACUA, en acción

Crónica de las actuaciones más importantes desarrolladas por la asociación durante los meses de mayo y junio.

Durante los meses de mayo y junio, FACUA-Consumidores en Acción ha seguido con su labor de defensa de los derechos de consumidores y usuarios, siguiendo con especial atención todo lo relacionado con la escalada de precios y la inflación.

FACUA ha pedido a la Junta Electoral Central (JEC) que emita un nuevo criterio interpretativo de las causas por las que los ciudadanos están exentos de participar como presidentes o vocales de las mesas electorales de cara a las elecciones generales del próximo 23 de julio, a fin de incorporar determinados viajes vacacionales. Este organismo ha atendido la petición de la asociación, y ha aceptado los viajes internacionales contratados antes de la convocatoria como eximente para estar en una mesa electoral.

Asimismo, la Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador del Ministerio de Consumo está investigando a siete aerolíneas por cobrar a los usuarios por llevar equipaje de mano, prácticas denunciadas por FACUA ante el departamento que dirige Alberto Garzón en 2021.

Además, considera decepcionante y peligrosa la nueva regulación del Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores (Reacu) que permitirá que entidades financiadas por empresas puedan presentarse como organizaciones de defensa de los consumidores y acceder tanto a las ayudas públicas como a las acciones judiciales colectivas que la legislación les tiene reservadas en exclusiva.

FACUA ha destapado de pagos de Mercadona a la OCU y otras cinco asociaciones de consumidores: CECU, FUCI, UNAE, la andaluza Ucauce y la ya desaparecida Ceaccu. Se trata de abonos que han reportado hasta 119.000 euros a la organización mejor retribuida y que ninguna de sus beneficiarias habían dado a conocer públicamente.

El Juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla ha imputado a Cristina Seguí y al canal que dirige Javier Negre por delitos contra el honor tras una querella interpuesta por el periodista y secretario general de FACUA Rubén Sánchez. La Audiencia Provincial de Sevilla, por otro lado, ha desestimado el recurso de apelación que el exlíder de Vox en Andalucía, Francisco Serrano, interpuso contra el auto del Juzgado de Instrucción número 5 de la ciudad que archivaba la querella contra el secretario general de FACUA, el diario infoLibre y su periodista Ángel Munárriz por revelación de secretos.

Acciones y denuncias

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Twitter ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por un fallo de seguridad que provocó que imágenes y otro tipo de contenido privado de miles de usuarios de esta red social pudieran ser visualizados por cualquiera.

La asociación ha llevado a los tribunales a Yelmo Cines por no permitir el acceso a sus salas con bebida y comida comprada fuera de sus establecimientos. Por esta misma razón ha iniciado una batería de denuncias contra organizadoras de festivales de música de toda España.El Instituto Municipal de Consumo del Ayuntamiento de Madrid ha abierto un expediente sancionador contra Corporate Mad Group SL, la promotora del festival de música Mad Cool Sunset, por negarse a reembolsar unos supuestos gastos de gestión a los usuarios que pidieron la devolución de la entrada una vez el festival fue cancelado.

Además, ha criticado la última medida en materia de vivienda anunciada por Pedro Sánchez de impulsar una línea de avales para cubrir hasta el 20% de la hipoteca para la adquisición de una primera vivienda en jóvenes menores de 36 años con ingresos anuales de hasta 37.800 euros, por beneficiar principalmente a la banca.

FACUA ha presentado una batería de denuncias contra una treintena de inmobiliarias por vulnerar el precepto de la nueva Ley por el Derecho a la Vivienda que establece que no pueden cobrar por sus servicios a los usuarios que terminen alquilando un piso a través de ellas.

También se ha dirigido al Defensor del Pueblo para presentarle una queja contra la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al constatar que este organismo aún no ha dado respuesta a ninguna de las denuncias de la asociación contra grandes superficies por no aplicar la bajada del IVA de determinados alimentos básicos. Del mismo modo, ha alertado de una web que simula ser oficial de la Dirección General de Tráfico (DGT) y cobra 9 euros por gestionar la expedición del distintivo ambiental para vehículos.

Asimismo, la asociación ha informado de sus derechos a los pasajeros que se hayan podido ver afectados por la huelga de pilotos de Air Europa desarrollada en varias jornadas durante los meses de mayo, junio y julio.

FACUA se ha vuelto a dirigir a los ayuntamientos de las nueve ciudades donde existen restaurantes de la cadena Burro Canaglia para pedirles información acerca de las inspecciones que hayan podido llevar a cabo, así como los resultados de las mismas. También ha informado de su derecho a reclamar a las personas afectadas por el cierre de las clínicas Corporación Capilar.

Durante estos meses de mayo y junio, FACUA ha estrenado los episodios 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de En ocasiones veo fraudes. La asociación, además, ha firmado acuerdos con Spanish Revolution, la Red de Medios Comunitarios y Canal Red para difundir los contenidos del pódcast.

Estudios y análisis de mercado

FACUA ha constatado que las ofertas de gas natural del mercado libre son hasta un 177% más caras que la tarifa regulada. El último análisis de FACUA revela que la Tarifa de Último Recurso establecida por el Gobierno desde abril llega a reducir la factura a menos de la mitad que con la tarifa más elevada, la de Naturgy.

Por otro lado, la asociación ha vuelto a realizar en mayo y junio su seguimiento mensual de un millar de precios en ocho grandes cadenas de distribución del país, comprobando que cuatro de cada diez alimentos afectados por la rebaja del IVA se han encarecido desde que entró en vigor esta norma.

Sobre FACUA y Fundación FACUA

La Fundación FACUA para la Cooperación Internacional y el Consumo Sostenible ha desarrollado en junio la tercera fase de su Programa de Fomento de la Sostenibilidad Social y Económica de organizaciones de consumidores de América Latina y el Caribe.

Del mismo modo, la Escuela de Formación Consumerista de la Fundación FACUA ha presentado su plan de formación para el año 2023. En el tercer año de existencia del Aula Virtual, pretende la consolidación de la metodología formativa donde la responsabilidad sobre el propio aprendizaje por parte de los asistentes y el aprendizaje colaborativo son los dos ejes principales.

Alertas

FACUA ha continuado con su labor de informar acerca de las diferentes alertas de productos, alimentos y medicamentos que dan a conocer las autoridades. Así, se ha hecho eco de la retirada por parte de TEDi de un juguete para gatos tras detectar que muestra demasiada potencia en el láser y un conjunto de bisutería por mostrar altos níveles de níquel.

También sobre la retirada por parte de Lidl de varios lotes de las palomitas de la marca Snack Days, fabricadas por Liven SA, por contener el pesticida Clorpirifós por encima del límite máximo permitido. Ikea, por su parte, ha informado de la retirada del mercado el ficus Microcarpa Ginseng tras detectar la presencia de lombrices en sus raíces.

En estos meses, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha alertado y ordenado la retirada de la comercialización de varios lotes de los productos 'Semilla lino marrón bio 3Kg', de la marca Ecosana, 'Semilla lino marrón bio 250g', de la marca Too Bio, y 'Semilla lino marrón bio 3kg' de la marca Too Bio, de todos los lotes de rosquillas nevadas de anís del fabricante Levadura Madre Natural Bakery, de la detección de leche no declarada en la etiqueta de una mantequilla de cacahuete con pepitas de chocolate procedente de Eslovenia, de la retirada de dos lotes del producto Tofu Spinacia del fabricante Taifun tras detectar fragmentos metálicos y de varios lotes de muesli y mezcla de semillas por contener mostaza no declarada en el etiquetado.

El servicio de alerta de productos peligrosos del Gobierno de Francia, Rappel Conso, ha emitido una alerta alimentaria sobre la pasta de la marca Carrefour Extra en todas las tiendas del grupo Carrefour del país.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha resuelto la retirada del mercado y devolución al laboratorio de todas las unidades de la fórmula Sinergina 100 mg en comprimidos, varios lotes de la adrenalina Emerade 300 y 500 microgramos solución inyectable en pluma precargada tras detectar un "potencial fallo en el dispositivo de autoinyección", un lote del producto biocida Optisana Alcohol 96º con cloruro de benzalconio antiséptico para piel sana por estar mal etiquetado, un lote de RefluAliv debido a que los resultados de los análisis microbiológicos que le han realizado quedaron fuera de las especificaciones del medicamento y varios lotes del maquillaje corrector de la marca Essence Camouflage+ Matt concealer 50 warm por contaminación.

Por su parte, el Ministerio de Consumo también ha ordenado la retirada de las losetas de goma EVA puzzle infantil del fabricante Criscolor Kids, el libro infantil El oso Manolo, animales pop-up de la marca TodoLibro por riesgo de ingesta y la prenda infantil pelele Kids Newborn por riesgo de asfixia para los niños.

Hazte socio pleno o inicia sesión para leer el último Consumerismo
Ya somos 39.842