Institucional

Crónica Consumerista

Una reseña de las principales acciones de nuestras asociaciones y delegaciones territoriales durante los meses de mayo y junio.

Durante los meses de mayo y junio, las asociaciones y delegaciones territoriales de FACUA han seguido ejerciendo su actividad de defensa de los consumidores.

FACUA Madrid ha denunciado ante el Ayuntamiento de la capital a la Empresa de Transportes de Madrid (EMT) por las numerosas deficiencias que ha presentado el servicio de préstado de bicicletas BiciMad tras las novedades que introdudjo la empresa. Los usuarios habían denunciado tener muchos problemas para hacer uso del servicio desde la instalación de los nuevos bicicleteros.

También ha instado al Consistorio que emprenda las mejoras que sean necesarias ante el grave deterioro del servicio de limpieza de las calles de la ciudad, teniendo en cuenta la propia memoria sobre las quejas y reclamaciones de los usuarios del ayuntamiento sitúa la suciedad en la vía pública como uno de los principales problemas para los vecinos.

Por otra parte, se ha dirigido al Consorcio Regional de Transporte para solicitar un cabio en las rejillas de ventilación del Metro, con el fin de mejorar la seguridad vial, ya que las actuales presentan una superficie que puede provocar accidentes en determinadas circunstancias; ha instado a la Comunidad de Madrid a que acelere el pago del Bono de Alquiler Joven; y ha exigido a Renfe que garantice y mejore la frecuencia de trenes en la red de Cercanías de Madrid

Con motivo de las elecciones municipales, la asociación ha analizado los compromisos electorales en materia de protección de los consumidores de los principales partidos que aspiraban a gobernar tanto la ciudad como la Comunidad de Madrid.

La asociación ha recordado que los afectados por la cancelación de la jornada del jueves del Primavera Sound Festival que tienen derecho al reembolso de la parte proporcional de su abono o a la totalidad de la entrada de ese día; y ha exigido al Ayuntamiento que revise las autorizaciones concedidas al Mad Cool Festival, que se celebra del 6 al 8 de julio, y que elabore planes de movilidad y de ruidos con el objetivo de reducir el impacto del evento para los vecinos.

En el municipio de Colmenar de la Oreja, ha denunciado que más de 4.000 personas, un tercio de la población del municipio, no cuenta con agua pública; y a través de sus delegaciones locales, ha reclamado al Ayuntamientode Leganés una apuesta clara y efectiva por desarrollar un verdadero parque de viviendas públicas y ha pedido por escrito a la Consejería de Medio Ambiente que revise la Autorización Ambiental Integrada (AAI) otorgada a la siderúrgica Corrugados Getafe SLU, debido a la emisión de ruidos y partículas en el aire derivadas de su actividad.

Una encuesta de la asociación ha revelado que el 82% de los usuarios madrileños tiene dificultades para conseguir contactar con su centro de salud y ser atendido para realizar cualquier gestión. El 59% de los encuestados manifiestan que para poder contactar tienen que insistir "mucho" y el 23% que le es "imposible" contactar.

Por último, a través de su delegación local en Getafe, ha participado en la V Fería de Asociaciones que organiza el Ayuntamiento de dicho municipio.

FACUA Catalunya se ha dirigido al Ministerio de Transportes para reclamar soluciones ante la situación de colapso que desde el pasado 3 de mayo viene experimentando la línea R2-Sud de Rodalíes de Catalunya.

Además, se ha reunido con representantes del Ayuntamiento de Terrassa y de la empresa pública Taigua, para reclamar una mayor implicación de la Administración municipal en las gestiones que se están llevando para garantizar un proceso ágil y transparente en la gestión de los cambios de contadores de agua.

Por otro lado, ha impartido un taller formativo sobre suministros básicos en Habitatges amb Serveis per a Gent Gran Camí Antic de València y otro sobre Navegación segura en la Red en la Fundación Prevent.

Como parte de la Coordinadora de Entidades de Tarragona (CET), ha presentado el documento La Tarragona que queremos, con las propuestas que la plataforma ha presentado a las candidaturas que concurren en el municipio a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo.

FACUA Euskadi ha exigido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que cese la privatización de los servicios públicos de control del espacio aéreo español y, más concretamente, mantenga la gestión pública de la torre de control del aeropuerto de Bilbao-Loui.

También ha remitido un escrito al Servicio Vasco de Salud para solicitar que se mantenga la gratuidad del aparcamiento del Hospital de Galdakao-Usansolo una vez llevado a cabo el proyecto de ampliación del complejo sanitario; le ha instado a cubrir las 59 plazas de Médico de Familia y las 12 de Pediatría que hay vacantes en Gipuzkoa; y ha reclamado que garantice el buen funcionamiento de este último servicio en todo el territorio vasco.

La asociación ha denunciado al asador City Wok del municipio guipuzcoano de Oyarzun por su negativa a servir agua del grifo gratis a los consumidores; y ha elevado una reclamación al Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco para exigirle una respuesta rápida ante los atrasos de hasta cuatro meses que están denunciando los beneficiarios del programa Gaztelagun de ayudas al alquiler de vivienda.

Por su parte, FACUA Galicia ha solicitado al Gobierno de España que facilite los recursos y los medios necesarios para la reconstrucción simultánea de ambos sentidos del viaducto de O Castro, en la Autovía del Noroeste, para facilitar la circulación en el periodo estival a los usuarios de esta vía entre León y Galicia. El Ministerio de Transportes, en línea con esta reclamación, ha dado marcha atrás y reconstruirá de forma simultánea ambos sentidos del viaducto.

Ha denunciado al festival O Son do Camiño por impedir el acceso con comida y bebida. La promotora del festival finalmente ha decidido rectificar y permitió la entrada con alimentos comprados en el exterior.

Un año más, ha renovado su representación en la comisión permanente del Consello Galego de Consumidores, el órgano que tiene la representación institucional de las organizaciones y asociaciones de consumidores. El presidente de la asociación, Víctor Muñoz, se ha reunido con la candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Lugo con motivo de las elecciones municipales de mayo.

Por último, ha celebrado su séptima Asamblea General de Socios.

FACUA Comunidad Valenciana se ha sumado a las organizaciones La Unió Llauradora y Ramadera, Junts per la Terra de Vall d'Alba, Asociación Nostra Terra Les Coves de Vinromà, No a la Mat Comarques de Castelló, Por una ubicación racional de las renovables, El futuro es hoy y asociaciones de Useras, Vilafamés y Cabanes en apoyo a la manifestación que tuvo lugar en Castellón de la Plana el pasado sábado 20 de mayo en defensa de un mundo rural vivo.

La asociación ha denunciado la inacción de las autoridades de Consumo de la región ante las denuncias que ha emprendido por diversos motivos, en la legislatura gubernamental que acaba de concluir. La organización territorial se muestra preocupada por el abandono de las políticas de protección al consumidor ante los abusos que sufren los usuarios valencianos.

También ha denunciado ha denunciado a Black Lotus SL, organizadora del Pirata Beach Festival, por prohibir el acceso a sus instalaciones con alimentos o bebida adquiridos en el exterior.

Ha editado varias guías para informar a los usuarios de sus derechos, y ha organizado una charla sobre alimentación y hábitos de consumo. en este sentido, una encuestas de la asociación revela que el 80% de los valencianos creen que no podrán mantener su nivel actual de compras de alimentos básicos si se mantiene la actual subida de precios y el Gobierno no toma medidas eficientes para bajarlos.

FACUA Asturias se ha reunido con la candidatura de Cambia Avilés para presentarle las 35 propuestas para el reconocimiento y la defensa de los derechos de los consumidores a nivel local, en el marco de las elecciones municipales de mayo.

Además, ha celebrado su segunda Asamblea General de Socios.

FACUA Extremadura ha formado parte de un grupo de trabajo que ya ha mantenido varias reuniones con la Dirección General de Planificación e Infraestructuras de la Junta de Extremadura con el fin de encontrar objetivos comunes y aportar sus ideas, propuestas e iniciativas para su posible inclusión en el futuro reglamento del suministro domiciliario del agua de la comunidad autónoma.

Un año más, ha criticado que la Diputación de Badajoz niegue, por tercer año consecutivo, la posibilidad de pagar con dinero en efectivo en su estand de la Feria del Libro que se celebra del 12 al 21 de mayo en la ciudad pacense.

Por otro lado, ha hecho un llamamiento a sus socios y al conjunto de la ciudadanía extremeña para participar de las convocatorias del movimiento Extremadura por la Sanidad Pública en las concentraciones que han tenido lugar este mes de junio.

FACUA Castilla-La Mancha ha celebrado su Asamblea General de Socios.

En Aragón, la delegación territorial de FACUA en la comunidad autónoma ha exigido al Gobierno regional que lleve a cabo medidas efectivas que repercutan en una reducción de las listas de espera quirúrgicas en la comunidad autónoma.

FACUA Castilla y León ha denunciado a varios ayuntamientos por aplicar una tasa diferente por servicios municipales, como las piscinas públicas, según sea empadronado o no empadronado en el municipio la persona que hace uso de ellos.

Andalucía

FACUA Andalucía ha instado a la Consejería de Empleo de la Junta a que implante medidades eficaces para impulsar las compras en el pequeño comercio, promoviendo las compras en un número mucho mayor de formatos comerciales; y a la Consejería de Salud que garantice la continuidad de la atención telefónica personalizada en Salud Responde.

Además, ha criticado que el Gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla siga sin informar del balance de inspecciones a empresas turísticas, pese a los reiterados intentos de la federación por conseguir que lo haga público; le ha solicitado celeridad en el pago del Bono de Alquiler Joven a los beneficiarios; y ha lamentado que la Consejería de Empleo la excluyera de la convocatoria de una mesa de análisis el impacto en Andalucía de la Ley estatal de las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT).

Tras las denuncias de la federación, la Junta ha anunciado que multará a Cabify, Acciona, Lime, Uber y Yego por no facilitar datos para reclamar a los usuarios de sus servicios.

Como integrante de la Mesa Social del Agua, ha presentado su posicionamiento ante la cesión de derechos de riego que iban destinados al arroz y que van a ser gestionados por una empresa privada; y ha realizado una ponencia, a cargo de Rocío Algeciras, directiva de la federación, en la jornada Sequía y política del agua desde la Universidad, celebrada en la Universidad de Sevilla.

FACUA Andalucía ha hecho un llamamiento al conjunto de la ciudadanía para participar en las movilizaciones en defensa de la Sanidad Pública que convocadas el pasado mes de mayo en municipios de las ocho provincias andaluzas, organizadas a nivel local en cada caso. En este sentido, la federación ha mostrado su satisfacción después de que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) haya dado marcha atrás y se haya comprometido a modificar la Orden por la que el personal de las clínicas privadas podrá ocupar los centros públicos con la retirada de cualquier alusión a la Atención Primaria, entre otras medidas.

El Observatorio de Desigualdad de Andalucía, del que forma parte la federación, ha alertado de la desigualdad y la brecha social que existe en el ámbito más local, dentro de un mismo municipio o ciudad.

Por provincias

FACUA Sevilla ha denunciado a la empresa de autobuses Damas por un cúmulo de irregularidades: discriminación de personas con movilidad reducida, aplicación anómala y opaca de tarifas y bonoficiaciones y la falta de higiene de los vehículos que cubren la ruta Castilblanco de los Arroyos-Burguillos-San Ignacio del Viar-Sevilla; además de instar al Real Betis Balompié a cumplir su compromiso y hacer entrega de la camiseta conmemorativa del partido de despedida de Joaquín a todos los asistentes aquellos que se quedaron sin ella.

De igual forma, ha instado al Patronato del Real Alcázar de Sevilla que cumpla la ley y permita el abono de tiques en efectivo o metálico; ha reclamado a Renfe que facilite una solución con carácter inmediato para normalizar el servicio de la red de Cercanías -que en abril estuvo afectado por decenas de cancelaciones diarias-; y ha lamentado que el Ayuntamiento de la ciudad anuncie la puesta en marcha de una nueva convocatoria del Bono Sevilla, con un presupuesto de un millón de euros hasta final de año, de manera unilateral y sin atender a las aportaciones para mejorarlo que la asociación ha planteado.

Además, ha denunciado ha denunciado a la organización del Sonoria Festival tras las quejas de afectados que sufrieron numerosos incumplimientos de las condiciones contractuales y al Interestelar por cobrar hasta 30 euros extra por personalizar el abono con los datos de los asistentes; ha requerido a Correos que normalice el reparto y entrega de correspondencia para las viviendas situadas en la zona de la Carretera de La Algaba; ha solicitado una reunión con el gerente del Hospital Universitario Virgen Macarena, Miguel Angel Colmenero, para trasladar las quejas recibidas por el deficiente servicio de atención telefónica; y ha exigido al Ayuntamiento de Sevilla y a la empresa municipal de limpieza, Lipasam, que active un número telefónico de atención ciudadana totalmente gratuito.

También ha denunciado ante la Dirección General de Consumo y Mercados del Ayuntamiento de Sevilla a Kabuki Music, empresa promotora de los conciertos de Manuel Carrasco que tuvieron lugar los días 2 y 3 de junio en Sevilla, por poner el riesgo la seguridad de los asistentes; a Eulen, organizadora del próximo concierto de Antílopez, por impedir el acceso con comida y bebida del exterior; y a Green Cow, promotora del Icónica Fest, por este mismo motivo, entre otros.

Debido a los numerosos cortes de electricidad que está sufriendo la ciudad, la asociación ha reiterado al Ayuntamiento la necesidad de constituir una mesa de trabajo intersectorial que aborde esta problemática. En el plano sanitario, ha apoyado la concentración convocada por la plataforma Marea Blanca en Sevilla de este 17 de junio en defensa de la Sanidad Pública universal y de calidad.

Siguiendo con su labor de formación a los consumidores, ha impartido un taller en el Centro de Formación Profesional Sopeña sobre los diferentes mecanismos de resolución de conflictos; y ha formado al alumnado del centro de formación Integra Educatio Desarrollo Holístico y a vecinos de Cantillana sobre sus derechos como consumidores, así como a alumnos del Instituto Romanò sobre consumo responsable; a usuarios del Centro Guadalinfo de El Castillo de las Guardas sobre el sector bancario.

También impartido dos charlas sobre el sector eléctrico y una acción formativa sobre sanidad en colaboración con Cruz Roja.

Un año más, ha renovado su acuerdo con CCOO para coordinar acciones en defensa de usuarios y trabajadores.

Por su parte, FACUA Córdoba ha denunciado la anomalía que supone que el Ayuntamiento apruebe modificaciones en ordenanzas municipales que posteriormente no se llegan a tramitar, quedándose si ejecutar de forma efectiva. Pero, además, el Gobierno municipal en funciones ha pretendido aprobar actas de hasta cuatro años atrás, a pocos días de las elecciones municipales de mayo.

El Defensor del Pueblo ha dado la razón a la asociación en su queja al Consistorio instándole a que atendiese los derechos de la organización en la regulación del sector del taxi, ya que se negó a atender su participación.

La asociación ha facilitado información sobre los derechos que asisten a los beneficiarios del Servicio de Ayuda a Domicilio.

Francisco Martínez ha sido reelegido presidente de FACUA Córdoba tras la celebración de su Asamblea General de Socios.

FACUA Cádiz ha celebrado diferentes talleres online a lo largo de estos dos meses: dos sobre telecomunicaciones, dos sobre comercio electrónico, otros dos sobre transporte aéreo y dos más sobre ficheros de morosos.

FACUA Málaga ha advertido de que el Plan Municipal de Vivienda y Suelo 2023-2027 del Ayuntamiento de la ciudad presenta numerosas deficiencias que necesitan ser corregidas antes de su aprobación.

Por otro lado, FACUA Granada y CCOO han renovado su convenio de colaboración para impulsar la defensa de los intereses de trabajadores y consumidores de la provincia.

FACUA Almería también ha renovado dicho convenio con el sindicato, e Isabel Haro ha sido reelegida presidenta de la asociación durante la celebración de su última Asamblea General de Socios.

Por último, FACUA Jaén ha celebrado igualmente su Asamblea General de Socios.

Hazte socio pleno o inicia sesión para leer el último Consumerismo
Ya somos 39.842