FACUA Madrid traslada a la concejalía de Participación Ciudadana de Leganés sus propuestas de Consumo

La presidenta de la asociación, Marian Díaz, ha solicitado actualizar el reglamento de Participación, que se encuentra obsoleto, y activar los órganos consultivos.

FACUA Madrid traslada a la concejalía de Participación Ciudadana de Leganés sus propuestas de Consumo

FACUA Madrid, a través de su delegación de Leganés, ha participado este pasado viernes 22 de septiembre en una reunión de trabajo con la concejalía de Participación Ciudadana de la ciudad, para presentarles sus propuestas en políticas en materia de participación ciudadana y democracia participativa.

A ella han asistido la presidenta de la asociación, Marian Díaz, y el delegado de la asociación en Leganés, José Antonio Ramos, así como la titular de dicha concejalía en el Ayuntamiento, Virginia Benito.

Este encuentro se enmarca en las reuniones que está realizando la delegación local con el nuevo gobierno municipal con el fin de aportar sus propuestas de mejora en materia de Consumo para mejorar las acciones en defensa de los consumidores en el municipio.

Reconocimiento de la sociedad civil organizada

Así, la presidenta de FACUA Madrid ha solicitado a la concejal actualizar el reglamento de Participación Ciudadana, puesto que el cual data de 1998. Además ha mostrado su preocupación ante la falta de transparencia en la página web del Ayuntamiento, donde aparecen epígrafes como "canales de información" o "actividades de las asociaciones" y una vez dentro no se señala nada.

Díaz ha solicitado una verdadera promoción del asociacionismo y fortalecimiento del tejido asociativo local que suponga un avance en el reconocimiento del papel de la sociedad civil como agentes económicos y sociales.

En ese sentido, la presidenta de FACUA Madrid ha solicitado activar los órganos consultivos que cuenta la ciudad, dotándoles de propuestas y temas de interés que mejoren la vida de la ciudadanía.

Por último, desde la delegación local, han pedido a la nueva corporación que se mejore las áreas de participación ciudadana en el municipio y la utilización de los espacios públicos, en donde se garantice la cesión de estos a las asociaciones inscritas en el Registro Municipal.

Ya somos 252.625