FACUA Cádiz informa que los vecinos afectados por dos cortes de suministro eléctrico que se han producido en menos de una semana en el centro de Jerez de la Frontera tienen derecho a una indemnización por parte de la compañía eléctrica. Los problemas continúan pese a las reclamaciones que se presentaron este verano.
La asociación recuerda también que pueden exigir además daños y perjuicios en el caso de que esta interrupción del servicio haya ocasionado desperfectos a alimentos o avería de algunos aparatos eléctricos.
Según pudo conocer FACUA Cádiz, el primero de estos apagones se produjo el pasado viernes a consecuencia de un incendio en un cuadro eléctrico ubicado en la Plaza Salvador Allende, lo que obligó a la empresa distribuidora (E-distribución, del grupo Endesa) a suspender el funcionamiento de cuatro centros de distribución para facilitar las labores de extinción del fuego.
La segunda interrupción del suministro tuvo lugar el miércoles, afectando a la misma zona, sin que, hasta el momento, haya transcendido la causa que la originó.
La eléctrica no puede eludir su responsabilidad
FACUA Cádiz señala que, en el caso del apagón del miércoles, E-distribución debe responder por los daños ocasionados a los usuarios. A tal efecto, recuerda que el Real Decreto 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias establece, en su artículo 147, que "los prestadores de servicios serán responsables de los daños y perjuicios causados a los consumidores y usuarios".
A su vez, también ampara las posibles reclamaciones de los usuarios el artículo 1.101 del Código Civil, que establece que "quedan sujetos a la indemnización de los daños y perjuicios causados los que en el cumplimiento de sus obligaciones incurrieren en dolo, negligencia o morosidad", mientras que el 1.104 señala que "la culpa o negligencia del deudor consiste en la omisión de aquella diligencia que exija la naturaleza de la obligación y corresponda a las circunstancias de las personas, del tiempo y del lugar".
Daños y perjuicios
Por otra parte, los afectados por el apagón del viernes, dado que, en este caso, la interrupción fue ocasionada por causas ajenas a la responsabilidad de la empresa, sólo podrán reclamar a E-distribución en el que caso de haber sufrido algún daño tras la reanudación del servicio, por ejemplo, la avería de electrodomésticos provocadas por una sobretensión.
FACUA Cádiz recomienda que la reclamación se presente por escrito ante E-distribución, y que se adjunte a la misma las facturas o tickets de compra correspondientes a los objetos dañados o a los gastos efectuados.
En el caso de que el apagón haya originado daños en electrodomésticos, es conveniente solicitar a un servicio de asistencia técnica un informe en el que conste la causa de la avería y el coste de su reparación. Si no es posible reparar el aparato averiado, se debe aportar un presupuesto o factura proforma en la que se indique el coste de la compra de un nuevo aparato de características similares al siniestrado. El aparato averiado debe conservarse hasta que se reciba la correspondiente indemnización.
Ante las aseguradoras
Asimismo, los afectados por cualquiera de los dos apagones que dispongan de un seguro de hogar que cubra esta contingencia pueden contactar con su compañía aseguradora para solicitarle la oportuna indemnización. En este caso, también deberán aportar documentación que acredite los daños ocasionados por las interrupciones.
FACUA Cádiz recuerda a los afectados que aún no hayan contactado con esta organización para informarse sobre sus derechos en relación con estas dos incidencias que pueden hacerlo acudiendo a la oficina en Jerez, ubicada en la calle Diego Fernández Herrera, 9 los martes y jueves, de 10:00 a 14:00 horas. También pueden hacerlo a través de su web cadiz.facua.org, llamando a su teléfono del Consumidor (688 954 954), o mediante una comunicación dirigida al correo electrónico.
Los socios de esta organización pueden contactar directamente con el servicio jurídico de la misma a través de la cuenta socios.cadiz@facua.org para que en su representación se realicen las gestiones oportunas.