La Fundación FACUA patrocina el Congreso Carmona VIII: Mujer y Derechos Humanos

Olga Ruiz, presidenta de FACUA y vicepresidenta de la Fundación FACUA, participará en una de las mesas redondas de este evento que se celebrará del 2 al 4 de noviembre.

La Fundación FACUA patrocina el Congreso Carmona VIII: Mujer y Derechos Humanos

La Fundación FACUA patrocina el Congreso Carmona VIII: Mujer y Derechos Humanos, que supone parte del legado de la rectora Rosario Valpuesta diez años después, y que tendrá lugar en este municipio sevillano del 2 al 4 de noviembre. Además, también participará en una de las mesas redondas programadas.

Destacados ponentes abordarán en este congreso cuatro núcleos temáticos principales: Problemas actuales de los derechos humanos de las mujeres en un mundo cada vez más cambiante; Implicaciones de los derechos humanos en el Derecho privado; Mujeres y objetivos de desarrollo sostenible y Mujeres migrantes y derechos humanos. Este evento se presenta además como un acto de recuerdo y conmemoración de la Profesora Rosario Valpuesta diez años después de su fallecimiento.

Olga Ruiz, presidenta de FACUA y vicepresidenta de la Fundación FACUA, participará en una mesa redonda donde se hablará sobre las implicaciones de los derechos humanos en el Derecho privado. Junto a Olga Ruiz estarán Lucía Vázquez-Pastor Jiménez, profesora titular de Derecho Civil de la Universidad Pablo de Olavide y Neus Cortada, Profesora titular de Derecho Civil de la Universidad de Lleida. Esta actividad tendrá lugar el 2 de noviembre a partir de las 17.00 horas.

El Congreso Carmona VIII: Mujer y Derechos Humanos tendrá como sede el Hotel Alcázar de la Reina y La Sede Olavide en Carmona, sita en la calle Ramón y Cajal, 15 de la localidad. Las personas que deseen conocer, aprender y debatir sobre la temática del congreso tienen la posibilidad de acudir y participar como asistentes.

La participación y el patrocinio de la Fundación FACUA en este evento es complementaria al programa de actividades enmarcadas dentro de la Cátedra de Derecho de Consumo. Esta cátedra fue creada por la Universidad Pablo de Olavide y la Fundación FACUA en noviembre de 2018 y cuenta con la colaboración de FACUA-Consumidores en Acción.

Su objetivo es la realización de actividades formativas y de investigación, proponer la implementación de títulos propios universitarios, la participación en foros sobre protección y derechos de los consumidores y la colaboración en la elaboración y desarrollo de planes, programas y proyectos con especial repercusión en consumidores y usuarios.

Ya somos 252.515