El Juzgado Central Contencioso Administrativo número 3 de la Audiencia Nacional ha confirmado la expulsión de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc Consumo) del Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios y, con ello, la pérdida de la condición de asociación de consumidores y usuarios. La sentencia, fechada el 6 de mayo, ha sido recurrida por Ausbanc.
El Instituto Nacional del Consumo (INC), organismo del entonces Ministerio de Sanidad y Consumo –ahora Sanidad y Política Social- resolvió excluir a Ausbanc del Registro en
octubre de 2005 al detectar que la entidad presidida por
Luis Pineda Salido realizaba
"publicidad comercial o no meramente informativa" en su revista mensual
Justicia y Derecho y en su página
web, donde también ofertaba la contratación de inserciones publicitarias.
El régimen jurídico de las asociaciones de consumidores regula que deben ser
"organizaciones sin ánimo de lucro" que actuarán
"con independencia frente a los operadores del mercado y los poderes públicos" y les prohíbe
"realizar comunicaciones comerciales de bienes y servicios".
Así lo establece el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (
Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre).
Con la sentencia se desestima el recurso presentado por Ausbanc contra las resoluciones dictadas por el INC el 5 de octubre de 2005 y el 9 de mayo de 2006.
"Al mismo tiempo y por medio de esta Sentencia, una vez que sea firme, queda revocado el Auto de suspensión cautelar de dichas resoluciones administrativas dado por este mismo Juzgado Central con fecha 10/10/06, recobrando aquéllas su plena efectividad".
Perder la condición de asociación de consumidores implica también dejar de tener derecho a representar como tal a los consumidores y a ejercer las correspondientes acciones en defensa de los mismos. Asimismo, impide percibir las ayudas y subvenciones públicas destinadas a estas asociaciones y la pertenencia al Consejo de Consumidores y Usuarios, que permite la participación en órganos consultivos de las administraciones públicas de ámbito estatal.
Además, si una organización no reúne los requisitos establecidos en el régimen jurídico de las asociaciones de consumidores, tiene prohibido
"utilizar los términos consumidor o usuario, la denominación de asociación de consumidores y usuarios o cualquier otra expresión similar que induzca a error o confusión sobre su naturaleza o su legitimidad para la defensa de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios".
Ausbanc se dividió hace unos años en Ausbanc Consumo, que logró su inscripción en el Registro de Asociaciones de Consumidores, y Ausbanc Empresas, que recibe dinero de firmas comerciales, fundamentalmente del sector bancario. Lo hace a través de la publicidad que insertan en sus publicaciones, entre ellas
Ausbanc,
Mercado de Dinero y
El Club de la Vida Buena, editadas ahora por Ausbanc Editorial.