Las falsedades de la parlamentaria Carolina González Vigo, desmontadas

El PP Andaluz injuria y calumnia a FACUA Andalucía en el Parlamento

Lanza unas gravísimas y temerarias acusaciones con el único fin de desacreditar la labor de FACUA en defensa de los consumidores.

Hace dos años, el Gobierno del Partido Popular amenazó a FACUA-Consumidores en Acción con ilegalizarla por criticar sus políticas de recortes de derechos a los ciudadanos. Fue el inicio de una serie de ataques del PP contra FACUA que hoy en el Parlamento Andaluz han llegado a su máxima expresión hasta la fecha.

Una parlamentaria del PP Andaluz, Carolina González Vigo, ha injuriado y calumniado a FACUA Andalucía vinculándola a la trama de los ERE, acusándola de corrupción, de presentar facturas fraudulentas a la Junta de Andalucía para justificar subvenciones. También ha inventado que dirigentes de FACUA Andalucía han creado negocios desde los que le emiten facturas relacionadas con fondos públicos.

"Estas gravísimas y temerarias acusaciones forman parte de la campaña de criminalización de organizaciones sociales y dirigentes ciudadanos que alzan sus voces contra las políticas de recortes de un Gobierno al servicio de los intereses de los poderes económicos", ha denunciado esta tarde en rueda de prensa la presidenta de FACUA Andalucía, Olga Ruiz, que ha mostrado su repulsa a las mentiras que ha expresado la representante del PP Andaluz en sede parlamentaria.

Las falsedades lanzadas por González Vigo han llegado al extremo de acusar a la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales de no investigar las irregularidades que la parlamentaria del PP ha inventado sin aportar la más mínima prueba.

Asimismo, la portavoz popular ha inventado que los responsables de IU en el Gobierno andaluz favorecieron irregularmente el año pasado a FACUA Andalucía en la concesión de subvenciones. La causa, según González Vigo, sería que dicha federación estaría vinculada a Izquierda Unida y que hay rumores de que su secretario general y portavoz nacional, Rubén Sánchez, va a concurrir a las elecciones en las listas de dicha coalición. Rumores propagados el pasado domingo en un artículo sin firma en el diario ABC de Sevilla y desmentidos por Sánchez.

"En nuestros 33 años de historia han vinculado a FACUA al PSOE, al PP y a Izquierda Unida, según hemos criticado políticas de unos y otros partidos, porque lamentablemente para muchos políticos es imposible que una organización ciudadana pueda ser independiente", ha recordado el secretario general de FACUA Andalucía durante la rueda de prensa.

Lo que ha ocultado la parlamentaria del PP Andaluz es que en 2013, la mencionada Consejería redujo en un 15% las subvenciones concedidas a FACUA Andalucía. Y ello pese a que la Secretaría General de Consumo detectó irregularidades en las otras tres federaciones de consumidores que concurrían a la convocatoria que provocaron que no cumpliesen los requisitos para recibir subvenciones. Irregularidades por las que la dirigente popular no ha mostrado ninguna preocupación, como tampoco por el hecho de que después de que fuesen detectadas, la Junta abrió una segunda convocatoria de subvenciones para que esas tres federaciones no se quedasen sin recibir subvenciones.

Según la parlamentaria del PP, Consumo inspeccionó sólo a las organizaciones en las que concluyó la existencia de incumplimientos legales. Pero lo cierto es que tanto FACUA Andalucía como sus ocho asociaciones provinciales fueron objeto el año pasado de la citada campaña de inspección de Consumo no en una sino en dos ocasiones.

El organismo de la Consejería de Administración Local no detectó en FACUA el más mínimo incumplimiento de los requisitos legales establecidos para el funcionamiento de las organizaciones que reciben dinero público para desarrollar actuaciones en defensa de los consumidores. Como tampoco ha detectado anomalía alguna en las cuentas que FACUA Andalucía le entrega cada año ni en las justificaciones que aporta sobre el destino de las subvenciones que recibe.

González Vigo también ha inventado relaciones entre FACUA Andalucía y las irregularidades en la justificación de subvenciones públicas por las que está siendo investigado el sindicato UGT-Andalucía. "FACUA Andalucía nunca ha tenido ninguna vinculación económica con UGT-Andalucía. Jamás le ha prestado ningún servicio ni emitido factura alguna", ha recordado Olga Ruiz. "Tampoco nuestros dirigentes han emitido facturas a FACUA Andalucía, otra invención de la parlamentaria del PP Andaluz".

Ya somos 249.675