FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - Extremadura - 25 de junio de 2020

FACUA Extremadura insta a mantener abierto el centro de salud El Progreso de Badajoz las tardes de verano

El Servicio Extremeño de Salud ha comunicado que dicho centro no prestará servicio de tarde a partir del 1 de julio, obligando a los usuarios a desplazarse a otro más lejano.

FACUA-Consumidores en Acción se ha dirigido al Servicio Extremeño de Salud, dependiente de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, para instarle a que dé marcha atrás en su decisión de cerrar el centro de salud El Progreso, en Badajoz, las tardes de verano.

El Servicio Extremeño de Salud ha emitido una nota de prensa en la que informa de que dicho centro no prestará servicio por las tardes a partir del 1 de julio, por lo que los usuarios de la Margen Derecha de Badajoz deben acudir al único centro de salud de la zona que abrirá en horario de 15 a 22 horas, el centro de salud San Fernando, situado más lejos.

En dicho comunicado, Sanidad indica que, debido a la crisis sanitaria originada por el Covid-19, se han visto obligados a decretar este cierre dado que han tenido que "desplazar profesionales de los circuitos covid para evitar su exposición a pacientes sospechosos, posibles o confirmados de dicha enfermedad y, por tanto, no se puede contar con ellos para hacer turnos de guardia".

En este sentido, FACUA Extremadura incide en que, precisamente por la crisis del coronavirus, se hace más necesario que nunca mantener abiertos los centros de salud en sus horarios habituales, para garantizar una atención adecuada a todos los usuarios de la zona. La asociación señala que el cierre del centro El Progreso supone un claro perjuicio para pacientes con movilidad reducida o con ciertas condiciones especiales (mujeres embarazadas, personas de la tercera edad, etc.) al tener que desplazarse a un recinto más lejano.

Así, la asociación recuerda que el artículo 3 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, recoge que "la asistencia sanitaria pública se extenderá a toda la población española. El acceso y las prestaciones sanitarias se realizarán en condiciones de igualdad efectiva" y "la política de salud estará orientada a la superación de los desequilibrios territoriales y sociales".

De igual forma, la Constitución Española, en su artículo 43, reconoce como un derecho básico de los ciudadanos "la protección de la salud", y encomienda a los poderes públicos a organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios.