FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - Málaga - 19 de agosto de 2020

FACUA Málaga insta al Ayuntamiento a multar al Málaga CF por no devolver la parte no disfrutada del abono

La asociación recuerda que los abonados tienen derecho a solicitar el reembolso por los partidos celebrados a puerta cerrada.

FACUA Málaga se ha dirigido al Ayuntamiento de la capital para instarle a que inicie expediente sancionador contra el Málaga Club de Fútbol por no reembolsar a los abonados las cantidades de los partidos que no han podido disfrutar por celebrarse a puerta cerrada.

La asociación recordó al equipo de fútbol mediante un escrito del 10 de agosto el derecho de los usuarios a solicitar la parte proporcional de sus abonos, debido al incumplimiento del contrato y reclamó que procediera a la devolución de las cantidades a los abonados.

El pasado 3 de agosto el Málaga CF comunicó a través de su página web y sus redes sociales que, ante la imposibilidad de acudir a los partidos que restaban debido al Covid-19, sólo ofrecía a aquellas personas que tuvieran un abono un descuento de un 20% cuando lo renovasen para la siguiente temporada, la renuncia a ningún tipo de compensación en favor del club o hasta un máximo de seis entradas en aquellos partidos que sí se pudieran disputar con público.

En este sentido, la asociación considera inaceptable que el club no ofreza el reembolso de la parte proporcional del abono a aquellos usuarios que así lo deseen. El Málaga CF llega a afirmar que "no existe obligatoriedad legal para la devolución o compensación del dinero".

FACUA Málaga indica que el club debe devolver a los aficionados que así lo deseen las cantidades correspondientes a los partidos celebrados a puerta cerrada y critica que las opciones que ofrece el Málaga CF a los afectados no resultan suficientes, puesto que no restablecen el equilibrio entre las partes, tal y como establece la normativa, una vez incumplido el contrato.

Qué dice la ley

FACUA Málaga recuerda que toda vez que se acordó la suspensión de la apertura al público de los campos de futbol y viéndose afectados por las limitaciones del estado de alarma, e incluso una vez terminado el mismo de forma parcial al no permitir la asistencia de público a los partidos de fútbol, se debe proceder al reintegro de la parte proporcional de los abonos de la temporada 2019/2020 que no han disfrutado los consumidores.

Así lo recoge la Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía, en su artículo 15: "A la devolución, en los términos que reglamentariamente se determinen, de las cantidades satisfechas por la localidad o billete y, en su caso, de la parte proporcional del abono cuando el espectáculo sea suspendido o sea modificado en sus aspectos esenciales, todo ello sin perjuicio de las reclamaciones que, conforme a la legislación civil o mercantil, pudieran plantear".

FACUA Málaga, por tanto, reclama al Ayuntamiento de Málaga que realice las investigaciones que considere oportunas e inicie el correspondiente expediente sancionador contra el Málaga CF por vulnerar la normativa de protección de los consumidores al no permitir la devolución de la parte proporcional del abono a aquellos usuarios que así lo soliciten.

FACUA Málaga lamenta que el club vulnere de esta forma la protección de los consumidores y busque únicamente su beneficio propio ante el incumplimiento del contrato al rechazar el reembolso parcial de los abonos y espera que reconsidere esta decisión en beneficio de los consumidores y usuarios, es decir, sus abonados, para que no exista un enriquecimiento injusto por parte del club de fútbol.