FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - España - 22 de abril de 2022

España sigue sin actuar contra Apple por no incluir cargadores: en Brasil pagará 1.000 euros a un cliente

La multinacional, obligada a indemnizar a un consumidor en el país americano, ya había sido multada por esta causa con dos millones de dólares. FACUA presentó una denuncia en Consumo en 2020, aún sin respuesta.

Un juez brasileño ha condenado a Apple a indemnizar a un consumidor con 5.000 reales (unos 990 euros) por no incluir cargador con el iPhone que le vendió. El país sudamericano ya multó a la multinacional con dos millones de dólares en 2021 por la misma causa. Por su parte, FACUA-Consumidores en Acción interpeló sin éxito al Ministerio de Consumo español en 2020 para que impidiese este claro perjuicio económico para los consumidores.

El juez de la corte civil de Goiâna, capital del estado de Goiás (Brasil), ha razonado la compensación de algo menos de 1.000 euros con el hecho de que, para usar de forma completa y satisfactoria su Iphone, Apple obligaba al usuario a comprar otro producto, el cargador (una "venta casada"). Esto constituye, de acuerdo con la sentencia, "una práctica comercial abusiva e ilegal".

Los argumentos de Apple, rechazados

La multinacional norteamericana trató de defender su política con que sí incluye un cable USB-C, que se puede usar en cargadores de otras marcas. Algo que rechaza el magistrado, ya que no todos los cargadores usan este tipo de conexión.

En su fallo, rebate también la presunta defensa del medio ambiente que alega la empresa tecnológica, recordando que esta sigue produciendo cargadores, aunque vendiéndolos por separado.

Desde que anunciase en 2020 que no incluiría cargadores con los Iphone 12, Apple ha recibido diferentes contestaciones. El mismo Gobierno brasileño la multó con dos millones de dólares en 2021.

FACUA protestó ya en 2020; Consumo guarda silencio

En España, el mismo 2020, FACUA-Consumidores en Acción protestó ante este incumplimiento de la legislación con argumentos similares: al no incluir el cargador y no suponer ello una reducción del precio del producto, se estaba produciendo un claro perjuicio económico para el usuario en beneficio de la empresa.

Con este argumento en la mano, la asociación de consumidores se dirigió a Rafael Escudero, secretario general de Consumo y Juego dentro del Ministerio de Consumo, dirigido por Alberto Garzón, instándole a tomar medidas para evitar que los fabricantes de dispositivos electrónicos los comercialicen sin incluir todos los componentes necesarios para su uso.

Ante la inacción persistente del Gobierno español, FACUA reiteró sus reivindicaciones al respecto un año más tarde. La respuesta sigue siendo la misma: ninguna.

Beneficios millonarios

Se da el caso de que, según un informe de Hypebeast, la compañía se ha embolsado 6.000 millones de euros con la retirada de las cajas de iPhone de los cargadores y también de los auriculares, habituales hasta entonces.

El precio de un cargador estándar de iPhone es de 25 euros y puede llegar a los 55 euros si es de carga rápida. En el caso de los auriculares, estos tienen un precio de 19 euros.