FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - Madrid - 9 de marzo de 2023

FACUA Madrid insta a la Consejería de Sanidad a paralizar el macroaparcamiento del Hospital Niño Jesús

La asociación critica la política de privatizaciones del ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, que favorece a grupos privados con recursos públicos y desatiende a las necesidades de los usuarios.

FACUA Madrid se ha vuelto a dirigir a la Consejería de Sanidad para solicitarles que paralice la ampliación del aparcamiento del Hospital Niño Jesús. El planteamiento del ejecutivo es crear un nuevo pabellón de 9.300 metros cuadrados y cuatro plantas para dar capacidad a 800 plazas de vehículos. Además, la explotación de estas nuevas instalaciones costeadas con dinero público recaería de nuevo en manos privadas, provocando con ello otra privatización por parte del organismo autonómico.

Por ello, la asociación ha reiterado su escrito solicitando la paralización de dicho proyecto puesto que esta decisión conllevará elevar los niveles de contaminación de la ciudad de Madrid, priorizando de nuevo el coche privado frente al uso del transporte colectivo público, en una zona además que se encuentra bien conectada. El proyecto generará un incremento de los niveles de contaminación acústica.

Patrimonio de la Humanidad amenazado

Asimismo, FACUA Madrid ha tenido conocimiento de que el nuevo aparcamiento cuestiona el mantenimiento del título otorgado por la Unesco a esta zona de la ciudad como Patrimonio Mundial, puesto que se encuentra ubicado en el denominado Paisaje de la Luz que comprende el Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las Artes y las Ciencias.

Según el informe de Icomos, organización asesora de la Unesco, se indica que sería necesario que se reconsidere el diseño arquitectónico y urbanístico del proyecto, reduciendo su tamaño y número de plazas al mínimo indispensable para el buen funcionamiento, destinándose las plazas únicamente para personal médicos y pacientes que realmente necesiten de su uso.

Así, este órgano consultivo considera que "el proyecto presentado no da respuesta adecuada a los requerimientos de calidad urbanística y arquitectónica que se esperan de las nuevas edificaciones dentro de un bien Patrimonio de la Humanidad".

Sentir generalizado

Por estos motivos, FACUA Madrid se ha unido al sentir de los vecinos, de asociaciones ecologistas y grupos políticos de la oposición tanto de la Asamblea de Madrid como del Consistorio de la capital para que se reconsidere la construcción de este macroaparcamiento.

Además, la asociación denuncia que se deja clara la intención del Gobierno de Díaz Ayuso de priorizar la gestión a través de concesiones y cesiones a empresas privadas que únicamente buscan su enriquecimiento, provocando un grave perjuicio a la sanidad pública madrileña y al conjunto de la ciudad de Madrid.