FACUA Extremadura vuelve a criticar que la Diputación de Badajoz niegue, por tercer año consecutivo, la posibilidad de pagar con dinero en efectivo en su estand de la Feria del Libro que se celebra del 12 al 21 de mayo en la ciudad pacense.
La asociación, que ya envió sendos escritos al Instituto de Consumo de Extremadura para que investigara estos hechos tanto en 2021 como en 2022 -cuando el puesto de la Diputación tampoco aceptó dinero en metálico- ha vuelto a dirigirse al organismo para que investigue igualmente la prohibición impuesta en el estand este 2023. El pasado año, además, esta caseta tampoco disponía de hojas de reclamaciones a disposición de los consumidores.
En junio de 2022, este organismo comunicó el traslado de las actuaciones a la asesora jurídica de la unidad para que valorase si se había cometido una infracción en materia de consumo. Casi un año después, FACUA Extremadura no ha recibido respuesta alguna sobre los resultados de esta supuesta valoración.
Obligatoriedad de permitir el pago en efectivo
La asociación señala que el Código Civil, en su artículo 1.170, establece que el pago de las deudas ha de hacerse en la moneda de curso legal. Y en España, la única moneda de curso legal es el euro, lo que implica que el pago de cualquier deuda no puede ser rechazado cuando se realiza en efectivo.
Por otra parte, una reciente modificación del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, ha introducido en su artículo 47 como infracción "la negativa a aceptar el pago en efectivo como medio de pago dentro de los límites establecidos por la normativa tributaria y de prevención y lucha contra el fraude fiscal".
Además, la Ley 6/2019, de 20 de febrero, del Estatuto de las personas consumidoras de Extremadura, determina como infracción en su artículo 72.12 "la no aceptación de los medios de pago admitidos legalmente y ofertados", entre otros
Por todo ello, FACUA Extremadura ha vuelto a remitir un escrito al Servicio de Inspección de Consumo de Badajoz para exigirle que adopte de manera inmediata las medidas oportunas para permitir el pago en efectivo en el estand de la Diputación de Badajoz en la Feria del Libro de 2023.
Asimismo, le pide conocer el estado en el que se encuentra el expediente abierto el pasado año por este mismo motivo y cuya denuncia se iba a valorar por si se estaban vulnerando los derechos de los consumidores por no permitir el pago en metálico.
Si algún usuario se encuentra afectado por esta práctica o alguna otra parecida, puede dirigirse FACUA Extremadura para reclamar ante los organismos competentes.