FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - España - 14 de septiembre de 2023

FACUA participa en un encuentro entre la Comisión Europea y agencias de protección al consumidor

La presidenta de FACUA Madrid, Marian Díaz, ha intervenido este jueves 14 de septiembre en una mesa redonda sobre brecha digital y vulnerabilidad de los usuarios en entornos digitales.

FACUA-Consumidores en Acción participa en la cumbre entre la Comisión Europea y el Foro Iberoamericano de Agencias de Protección al Consumidor (Fiagc), que se está celebrando este jueves 14 de septiembre en IFEMA, en Madrid.

La presidenta de FACUA Madrid, Marian Díaz,ha intervenido en la primera de las mesas redondas Vulnerabilidad de consumo en los entornos digitales: brecha digital, infancia y accesibilidad y protección de datos, junto a María Victoria Posteguillo, directora de Acción y Defensa del Consumidor e Inquilino (Adcoin), Alejandro Pérez Hazaña, director nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo de Argentina, y Anne Van Nistelrooj, responsable de Políticas de la Unión Europea.

En su intervención, Díaz ha recalcado las problemáticas que se encuentran muchos consumidores ante la disminución de las relaciones personales con las empresas debido al aumento de las digitales, lo que a su vez está disminuyendo en muchos casos la capacidad de respuesta y reclamación del usuario ante las discrepancias que sufra.

Problemas que se ven acrecentados en el caso de los sectores más vulnerables de la población, aquellos que más sufren la llamada brecha digital ya sea por razones de edad, discapacidad, localización geográfica, bajos niveles de formación o de renta, etc. Así, la representante de FACUA ha señalado que desde la asociación se considera imprescindible el desarrollo de un ordenamiento jurídico que proteja a estos consumidores de forma fehaciente y garantice el acceso a los bienes y servicios en condiciones de igualdad y calidad, además del control de aquellas prácticas que sean discriminatorias y excluyentes por motivos de uso de las tecnologías, entre otras reivindicaciones.

La cumbre entre la Comisión Europea y el Fiagc tiene como objetivo abordar los retos a los que se enfrentan los países tanto europeos como latinoaméricanos en referencia a la imparable digitalización de las relaciones de consumo, y las formas adecuadas para garantizar los derechos de los consumidores en este neuvo marco.

Así, se destaca la necesidad de materializar medidas para proteger a los sectores más vulnerables , desarrollar herramientas de vigilancia eficaces de los nuevos mercados online, así como de las nuevas formas de publicidad, la proliferación de nuevos agentes -intermediarios y plataformas-, etc.

De esta manera, la cumbre pretende realizar un intercambio de ambas regiones -Europa y Latinoamérica- acerca de los principales problemas identificados por las autoridades, las medidas que se han adoptado y el balance que se ha realizado de ellas, así como las perspectivas de nuevas medidas necesarias en el futuro para afrontar dichos problemas.