CAPÍTULO 2: IBERTROLAS
17 trolas de los comerciales de las eléctricas para infectarnos el recibo con el virus zombi
A comienzos de la pasada década se produjo un secuestro masivo de líneas telefónicas. Retevisión y otras nuevas compañías que habían irrumpido en el mercado se dedicaban a falsificar contratos para facturar las llamadas a los usuarios suplantando a su operador tradicional, Telefónica de España, que acababa de culminar su total privatización. El ministerio de Ciencia y Tecnología decidió hacer oídos sordos a las denuncias de FACUA, que logró que el caso fuese objeto de debate en el Congreso de los Diputados, donde el partido que gobernaba entonces, el PP, vetó la adopción de medidas para poner fin al macrofraude. El hecho de que la ministra, Anna Birulés, ocupase el cargo tras haber sido directora general de Retevisión no tiene absolutamente nada que ver con esto y sería una burda demagogia sugerir lo contrario.
En 2003, el entonces denominado Servicio de Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía dictó una resolución43 en la que concluyó que gracias a este macrofraude, se veía "favorecida la competencia en el mercado", ya que Telefónica perdía clientes en beneficio de otros operadores hasta que se daban cuenta de la estafa. Y así nació en el sector de las telecomunicaciones español lo que unos señores con corbata y unas señoras que se peinan con mucha laca y que entienden un montón de esto llaman libre competencia.
Hoy, la historia se repite. Las engañosas campañas publicitarias de las grandes energéticas -Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa- y el despliegue de sus hordas de comerciales por nuestros domicilios están logrando que cientos de miles de usuarios caigan en la trampa. Si no nos chupaban bastante la sangre con la carísima tarifa parcialmente regulada por el Gobierno, los millonarios vampiros que controlan las compañías de electricidad y gas han decidido lanzar otras ofertas paralelas, generalmente más caras, aunque las presentan como una garantía de ahorro. Y si no convencen con sus mentiras, en no pocos casos nos falsifican los contratos.
Los comerciales de las eléctricas son los nuevos testigos de Jehová44. Como ellos, vienen en parejas a nuestras casas a ofrecernos la luz... a un precio demasiado alto. A comienzos del siglo XXI, algunos de los más poderosos timócratas son vampiros energéticos con políticos a su servicio dentro del Gobierno que miran hacia otro lado ante sus fraudes. Para conseguir la mano de obra que les haga el trabajo sucio, envían a sus lacayos a cazar a sus presas en los lugares que suelen frecuentar, especialmente la cola del paro y páginas web dedicadas a la búsqueda de empleo. Generalmente son jovencitos que apenas acaban de superar la mayoría de edad, personas que llevan años sin conseguir trabajo e inmigrantes carentes de recursos económicos que ni siquiera dominan aún el español. Tras captarlas, les dan un rápido curso donde los convierten en zombis, aleccionándolos sobre cómo inocular el virus en nuestros recibos mediante una, dos o a lo sumo tres frases, que repetirán una y otra vez en cada domicilio que visiten sin que posiblemente entiendan su significado. Muchos abandonan tras descubrir que su trabajo consiste en engañar a la gente. Pero otros siguen, acuciados por la necesidad de ingresos económicos, y al no lograr los suficientes se vuelven cada vez más agresivos.
Si una pareja de comerciales llama a tu puerta, nunca, jamás, bajo ningún concepto, dejes que toquen uno de tus recibos. Esta advertencia va muy en serio. Si consiguen zombificarte las facturas, en poco tiempo sufrirán todo tipo de mutaciones extrañas: la parte correspondiente a la potencia contratada se hinchará, o quizás eso le ocurra al precio de la energía consumida, además de crecerles apéndices aberrantes en forma de servicios de reparaciones y mantenimiento que no quieres para nada. Hay personas que han visto incluso cómo sus recibos se vuelven enormes de forma permanente, y no consiguen reducir su tamaño aunque se pasen todo el invierno sin poner la calefacción y alimentándose a base de calentar latas de fabada con velas.
Para hacer frente a los chupasangre que controlan las eléctricas en España y a los pobres trabajadores que usan como comerciales, tenemos que asumir un entrenamiento que no soportarían ni Blade45 ni el prota de The Walking Dead46 -esos dos lo resolverían todo cortando cabezas-.
Aquí tienes la primera sesión del training: cómo contestar a 17 trolas que utilizan los comerciales de las eléctricas para infectarnos los recibos con el virus zombi. Algunas las he vivido en carne propia -sin dejar que me mordieran-. Las dulces y cándidas respuestas son propuestas para ayudarte a convertir un intento de fraude en un momento divertido -y si lo grabas y subes a las redes sociales, ni te cuento-. El formato trola-zasca es lo más benévolo que se me ocurre hacer cuando, queriendo o sin querer, intentan tomarme el pelo.
1. La del premio.
- Queremos recompensar su fidelidad y venimos a regalarle un descuento en la factura por llevar tanto tiempo con nuestra compañía.
- ¡Pues qué bien!, porque acabo de comprar el piso y me di de alta hace sólo dos semanas. ¿Cuando lleve un mes también me empezáis a pagar la hipoteca?
2. La de las compañías con buen rollito.
- Venimos de Iberdrola, la otra compañía del grupo Endesa, de la que usted es cliente.
- Vaya, sabía que teníais buen rollo las dos a la hora de fijar los precios, pero de que habíais acabado liados no me habían contado nada.
3. La de la multa.
- Menos mal que por fin le pillamos en casa. Su tarifa ha caducado y no se ajusta a la nueva ley, así que el Gobierno puede ponerle una multa si no la cambia antes de que finalice el mes.
- No se preocupe, si yo consumo caducados hasta los yogures, que dijo el ministro Cañete que él también lo hace y lo acabaron colocando de comisario europeo de Energía.
4. La de la devolución.
- Como ya sabrá, el Gobierno nos ha ordenado que le devolvamos unas cantidades que por error le cobramos de más en sus facturas. Para hacerlo, necesitamos que nos confirme que es cliente nuestro firmando este papelito.
- ¿Cliente vuestro? Qué va, si yo la luz la tengo con Vodafone.
5. La de la tarifa plana.
- Le ofrecemos una tarifa plana para evitarle sobresaltos y pagar siempre lo mismo en su factura.
- El problema es que ese "pagar siempre lo mismo" significa pagar siempre más de lo que pago ahora, y lo del masoquismo como que no me mola mucho.
6. La del descuento.
- Con nuestra oferta, tendrá para siempre un descuento en su factura.
- ¿Un descuento sobre el precio que pago ahora o sobre uno que ponéis vosotros y que es muchísimo más caro?
7. La del recargo por el desplazamiento.
- Usted paga la luz tan cara porque su compañía tiene su sede muy lejos y le cobran aparte el desplazamiento.
- Es verdad, y además lo que tarda... Le di al interruptor esta mañana y todavía no se ha encendido la bombilla. Mi vecina dice que me la han cortado, pero yo creo que viaja con Vueling.
8. La de la tarifa misteriosa.
- Sabemos que esto de la factura de la luz es un lío que nadie entiende. Pero no le quepa duda de que le ofrecemos una tarifa más barata que la que usted está pagando en la actualidad.
- Ajá. Pues yo en mi última factura he pagado 3,50 euros por cada kilovatio de potencia contratada, que tras sumarles el 27,19% del impuesto sobre el valor añadido y el de la electricidad suponen 4,46 euros por kilovatio. Y por cada kilowatio hora consumido he pagadOigan? ¿Pero ya se van? ¿No me van a decir cuál es su tarifa? ¡Que tengo aquí la calculadora!
9. La del contador averiado.
- Hemos comprobado que su contador lleva un año averiado y cada mes le estamos cobrando unos 20 euros de más.
- Estupendo, entonces vienes a devolverme mis 240 euros. ¿Necesitas cambio?
10. La de la tarifa que desaparece.
- Su tarifa va a desaparecer y tiene que firmar un nuevo contrato para no quedarse sin luz.
- Sin luz me quedaré si firmo, porque con las tarifas que tenéis va a estar la cosa como para poder pagaros las facturas.
11. La del IPC.
- Con nuestra tarifa tendrá la tranquilidad de que no le aplicaremos las subidas del IPC.
- Eso es lo que yo quisiera, que me aplicaseis las subidas del IPC en vez de los tarifazos que nos venís clavando todas las compañías desde que el Gobierno deja que nos cobréis lo que os da la gana.
12. La del cambio de contador.
- Para que le cambien el contador y poder beneficiarse de la nueva tarifa por horas, tiene que firmar aquí.
- Entonces, ¿si no firmo me libro?
13. La del suplantador.
- Venimos de su compañía y necesitamos que nos enseñe un recibo para comprobar qué tarifa le estamos aplicando. Es posible que haya que cambiarla para que no tenga que pagar tanto.
- Pues si sois de mi compañía y no tenéis ni idea de qué tarifa me estáis aplicando...
14. La del contador inactivo.
- Le hemos instalado el nuevo contador de telegestión y para activárselo tiene que firmar aquí.
- ¿Entonces mientras no firme no funciona? Pues dejadme el papelito ese que ya os lo mandaré la semana que tenga dos jueves.
15. La del impuesto.
- Hemos detectado que su compañía ha comenzado a leer su contador desde Madrid, donde tiene su sede, y allí el Gobierno impone una tarifa muchísimo más cara porque incluye un impuesto para sufragar el transporte público y reducir la contaminación.
- Hijos míos, cogedme las manos y repetid conmigo: ¡No a las drogas!
16. La de "somos de FACUA".
- Somos de FACUA y venimos para informarle de que en el último recibo tenían que devolverle una cantidad cobrada ilegalmente y estamos comprobando si su eléctrica lo ha hecho o no, para tramitarle una reclamación.
- Un momentito, que llamo al teléfono de FACUA para comprobarlo. ¡Pero oigan! ¡No corran que se van a caer por las escaleras!
17. La de "la tarifa recomendada por FACUA"
- Hola. Como supongo que sabrá, nuestra compañía está ofertando una tarifa que es la recomendada por FACUA por ser la más barata del mercado.
- Sí, algo he leído. Pero ya sabe usted que FACUA aconseja esperar al 30 de febrero para contratarla. Así que mejor vuelva ese día.
__________
43 http://FACUA.org/641, http://FACUA.org/876.
44 Su entidad jurídica, la Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania, fundada en 1881, tiene su sede central en Nueva York (EEUU) y sus publicaciones se venden en cerca de 240 países.
45 Blade es un híbrido de humano y vampiro que se dedica a cazar chupasangres. Se trata de un personaje de Marvel Comics creado en 1973 y que ha sido interpretado en el cine por Wesley Snipes en las películas estadounidenses Blade (1998) Blade II (2002) y Blade: Trinity (2004), dirigidas por Stephen Norrington, Guillermo del Toro y David S. Goyer, respectivamente.
46 Rick Grimes es el policía protagonista del cómic estadounidense sobre el apocalipsis zombi The Walking Dead, de Image Comics, publicado por primera vez en 2003. En la serie de televisión homónima de la cadena AMC, cuyo primer episodio fue emitido en 2010, su papel es interpretado por Andrew Lincoln.
__________
>> Siguiente capítulo: PERMANENCIAS FRAUDULENTAS