FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - España - 27 de febrero de 2019

Crónica Consumerista

Una reseña de las principales acciones de nuestras asociaciones y delegaciones territoriales durante los meses de enero y febrero.

En los meses de enero y febrero, las asociaciones y delegaciones territoriales de FACUA-Consumidores en Acción han seguido manteniendo una actividad especialmente intensa.

FACUA Madrid, junto a organizaciones de profesionales de la salud pública, ha mostrado su rechazo a la reducción de horario de la atención primaria en los centros sanitarios de la Comunidad, al considerar que deteriora la calidad de la atención personalizada.

La asociación también ha instado al Ayuntamiento de la capital a que remunicipalice los centros deportivos que aún siguen en manos privadas, y cree esencial la apuesta por una gestión pública de los mismos.

En cuanto al conflicto entre el sector del taxi y las VTC, FACUA Madrid ha valorado positivamente la distancia mínima de 300 metros como requisito para pedir un VTC, y cree que esta solución es la menos mala para el usuario. Además, ha reclamado al Consistorio que no considere a Uber y Cabify como meros intermediarios y estén regidas por el derecho español y sujetas a un marco regulador.

Por último, ha reclamado a la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid que planteara alternativas de transporte al cierre parcial de la Línea 2 de metro

Por su parte, FACUA Catalunya ha solicitado al Ayuntamiento de Rubí (Barcelona) que arregle una vía en mal estado en la urbanización Can Ximelis, que está afectando a los vecinos de la zona. La asociación, además, se ha mostrado contraria al planteamiento del Consistorio de Barcelona de que los usuarios tenga que solicitar Uber y Cabify con al menos una hora de antelación.

FACUA Euskadi ha instado al Ayuntamiento de Bilbao a que mejore el funcionamiento del servicio de préstamo de bicicletas, que está provocando numerosos problemas a los usuarios, y solucione los problemas de la aplicación de pago de la zona azul, que geolocaliza incorrectamente los vehículos y provoca que tengan que hacer frente a sanciones indebidas.

Además, se ha dirigido al Consistorio de Iruña de Oca para solicitarle que retire el amianto de dos pabellones industriales abandonados.

FACUA Extremadura se ha dirigido en un primer lugar a la Asamblea para pedirle la paralización del llamado canon del agua, que sigue aplicándose pese al compromiso del Ejecutivo de eliminarlo para 2019. Tras la negativa del parlamento autonómico, la asociación ha criticado esta decisión y ha vuelto a señalar, una vez más, que no se han dado a conocer qué infraestructuras se están financiando con este canon y que éste es un impuesto finalista, esto es, definido para un objetivo concreto y con fecha de fin, que también se desconoce.

El presidente de la asociación, José Manuel Núñez, ha comparecido ante la Asamblea para presentar las alegaciones a la propuesta de Ley de Espectáculos Públicos, y ha criticado que no regule la reventa de entradas a través de internet.

Por último, ha pedido al Ayuntamiento de Guadiana del Caudillo que no cobre a los vecinos por los días que el agua presentó un estado de turbidez que impedía su consumo, ha reclamado a AENA que instale sistemas antiniebla tipo III en el aeropuerto de Badajoz y a Fomento que solucione las graves deficiencias de los trenes extremeños.

Por otro lado, FACUA se ha dirigido, a instancia de sus delegaciones territoriales, a diferentes administraciones para resolver problemas que aquejan a la ciudadanía de estos lugares. Así, en nombre de la delegación territorial en las Islas Canarias, la asociación ha instado al Ayuntamiento de Telde a que solucione el mal estado de las carreteras del municipio.

En Asturias, ha solicitado al Gobierno del Principado que tome medidas para evitar el preocupante aumento de casos de ludopatía y solucione las graves deficiencias de las residencias de ancianos de la región.

También se ha dirigido a los Ayuntamientos de Gijón, Avilés y Oviedo para que informen si tienen previsto una regulación de los patinetes eléctricos, y nuevamente al Consistorio de la primera para que solucione las manchas de carbón en la playa de San Lorenzo.

Se ha dirigido a Fomento para que solucione las deficiencias de los trenes de Renfe a su paso por Asturias e instale los nuevos sistemas de seguridad ASFA digitales por los analógicos, mucho más antiguos. A este Ministerio también le ha reclamado que arregle la carrretera 632 a su paso por Avilés.

Además, ha instado a la Consejería de Sanidad a que aumente el número de psiquiatras por paciente, ha pedido explicaciones a la de Medio Ambiente por el estado del río Negro a su paso por Luarca y ha solicitado al Gobierno del Principado que solucione los problemas de polución de la comunidad.

A instancias de la delegación territorial de FACUA en las Islas Baleares, FACUA ha solicitado a la empresa Red Eléctrica celeridad en la reparación del cable submarino que conecta Mallorca con Menorca, cuya rotura pudo agravar el apagón que ocurrió en la segunda a finales de octubre de 2018.

FACUA Galicia, por su parte, ha reclamado a la Xunta que elimine el teléfono 902 que mantiene el Sergas para pedir citas médicas.

FACUA Castilla y León ha presentado sus alegaciones al PGOU de Valladolid, donde han incluído hasta siete propuestas con asuntos que van desde la movilidad urbana hasta la integración ferroviaria.

En Aragón, FACUA ha solicitado a la Consejería de Sanidad que no cierre el ala de Psiquiatría del Hospital General de la Defensa de Zaragoza y que agilice la Atención Primaria para evitar más retrasos en las citas.

También ha solicitado al Ayuntamiento de Zaragoza que solucione los problemas de limpieza de sus calles y a los Servicios Sociales autonómicos que mejore la situación de las personas dependientes y ancianas.

En nombre de la delegación territorial en Cantabria, FACUA ha pedido explicaciones a Renfe sobre las soluciones que tiene previstas para arreglar la avería de las catenarias que pasan por la comunidad. Al Ayuntamiento de Santander le ha solicitado que tome las medidas oportunas para evitar más suciedad en las calles debido a las obras en La Albericía.

FACUA Comunidad Valenciana ha rechazado la propuesta del Ayuntamiento de Valencia de tener que solicita VTC con al menos una hora de antelación.

Actuaciones en Andalucía

Por su parte, FACUA Andalucía, ha denunciado el uso engañoso que la empresa Naturecode hace del logo de la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación, que se presenta como avalada por esta administración de la Junta.

Ha lanzado una campaña publicitaria en las ocho capitales andaluzas, además de Jerez y Linares, para alertar de los engaños que cometen las compañías eléctricas. Además, junto a otras organizaciones políticas y sociales, ha presentado el manifiesto En defensa de la democracia y la autonomía ante la celebración del 28F.

Por provincias

FACUA Sevilla ha rechazado la propuesta del Ayuntamiento de la ciudad de que se tengan que contratar VTC con al menos una hora de antelación y ha pedido la dimisión del delegado de Movilidad, Juan Carlos Cabrera, investigado en la causa de la mafia del taxi.

El presidente de la asociación, Manuel Baus, ha participado en un encuentro sobre el futuro de las pensiones junto a miembros de otras organizaciones sociales.

Como parte del movimiento Por el Clima de Sevilla, la asociación ha organizado un encuentro abierto a toda la ciudadanía para analizar y debatir las medidas que deben llevase a cabo en el ámbito de la movilidad y la revegetación en la ciudad para afrontar con garantías el cambio climático.

Además, como miembro de Marea Blanca en Sevilla, FACUA Sevilla ha mostrado su preocupación por el abandono del Hospital Militar por parte de la Junta de Andalucía

FACUA Córdoba, por su parte, ha criticado que el Ayuntamiento publicite como medida del plan de movilidad sostenible el pago online de la zona azul y ha pedido que la cesión del estadio El Arcángel al Córdoba CF incluya entre las condiciones la prohibición de fumar en el interior.

También ha alertado la asociación de los hurtos que se están produciendo en viviendas por parte de falsos operarios de Endesa que, con la excusa de una incidencia en el interior del hogar, acceden para robar las pertenencias.

Por último, FACUA Córdoba ha convocado su 31ª Asamblea General de Socios para el 6 de marzo.